Con la oficialización del Ejecutivo bonaerense del desdoblamiento electoral, que abrió la posibilidad de una candidatura a diputada provincial de la expresidenta Cristina Kirchner, el bloque de la Coalición Cívica en la Cámara baja volvió a impulsar el proyecto de ley de Ficha Limpia para las candidaturas a cargos electivos provinciales, municipales o comunales.
En ese sentido, la iniciativa firmada por los legisladores Romina Braga, Maricel Etchecoin y Luciano Bugallo incorpora un artículo en la Ley Electoral provincial que inhabilita para cargos electivos a las personas “condenadas penalmente por delitos dolosos previstos en el Código Penal de la Nación o en leyes especiales, en virtud de sentencias dictadas por Juzgados o Tribunales del Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires, por Juzgados o Tribunales Nacionales, Federales o de otras provincias”.
“La implementación de la presente ley busca garantizar que quienes aspiren a ocupar cargos públicos electivos en la provincia de Buenos Aires cumplan con los estándares éticos y legales que fortalezcan la confianza de la ciudadanía en las instituciones democráticas”, fundamentaron los diputados nacionales de la Coalición Cívica.
En detalle, el proyecto ingresado en la Cámara baja contempla que la inhabilitación para candidaturas a cargos públicos electivos provinciales, municipales o comunales para las personas condenadas a delitos dolosos podrá ser aplicada “aunque la sentencia no se encontrare firme y por el término previsto en el artículo 51 del Código Penal”.
Asimismo, los diputados manifestaron que el proyecto de Ficha Limpia bonaerense se “enmarca en un contexto nacional e internacional que demanda mayores niveles de integridad en la función pública, alineándose con los principios constitucionales y tratados internacionales que abogan por la probidad y la ética en el ejercicio de cargos públicos”.
Es preciso señalar que, la iniciativa de los legisladores lilitos fue presentada el año pasado, pero como el expediente perdió estado parlamentario volvieron a introducirlo en la Cámara baja. Asimismo, iniciativas similares fueron presentadas durante el 2024 por senadores de La Libertad Avanza y de UCR + Cambio Federal.
De sancionarse esta normativa, impactaría directamente en la figura de Cristina Kirchner, puesto que la Cámara Federal de Casación Penal confirmó recientemente la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos bajo la acusación de administración fraudulenta, en relación con la obra pública adjudicada al empresario Lázaro Báez en lo que se conoce como la Causa Vialidad.
Previo al anuncio de Kicillof sobre el desdoblamiento electoral, la senadora bonaerense de Unión por la Patria, y dirigente cercana a la exmandataria, había manifestado. “Cristina Kirchner lo dijo con claridad, si en la provincia se desdobla, va a ser candidata” a diputada bonaerense.
En tanto, la titular del bloque de senadores bonaerenses de Unión por la Patria remarcó que no se trata de un capricho de la ex presidenta, sino de una definición estratégica que busca ordenar el discurso del peronismo y evitar que la elección en la provincia de Buenos Aires se fragmente en múltiples batallas locales. (diputadosbsas)
