La recientemente distinguida docente María Inés Baragatti analizó la situación de la educación en nuestro país, y se mostró muy crítica de los métodos de enseñanza que se emplean con los alumnos. Además, criticó el liderazgo gremial de Roberto Baradel, a quien aseguró que no defenderá nunca porque “lo único que le he escuchado es hacer paros”.
“Cada vez se enseña menos. Recién había una profesora en la clase y me decía ‘no María Inés, eso ahora no, eso no, eso no’. Entonces están enseñanado menos, porque el nivel de los chicos es muy inferior. Ya en la escuela primaria es muy inferior. Yo tengo a mi nieto que va a una primaria en La Plata. Ya termina la primaria y prácticamente no saben trabajar con fracciones, no han hecho fracciones”, aseguró la matemática en INFOCIELO entrevistas.
Respecto a por qué el nivel bajó, Baragatti evaluó que “los docentes están menos preparados porque los que les enseñan a ellos están menos preparados. Ya viene en una cadena muy larga”, y afirmó que no hay un gran interés en elevar el nivel educativo.
La semana pasada, la docente -ya jubilada- recibió un premio a la trayectoria en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), donde dictó una cátedra durante varios años. Allí volvió a dar otra clase magistral a aula llena, que próximamente estará en Youtube donde sus lecciones matemáticas son furor.
“Cada vez se enseña menos”. La situación de la educación según María Inés Baragatti.
No obstante, aclaró a éste medio que no es ella, ni nadie de su entorno, quien está vinculado al material audiovisual que se publica. “Nunca me hubiera ofrecido a dar una clase en youtube. A esas clases me las filman, no tengo nada que ver con la filmación, no cobro nada. Yo voy con ganas y le enseño a los chicos”, aclaró.
María Inés Baragatti: “Nunca hice un paro”
En otro tramo de la entrevista, Baragatti se refirió a los paros docentes y se mostró en contra de realizar ese tipo de protestas. “Nunca en la vida hice un paro. Lo sabe todo el mundo. Siempre hice el aporte, estaba afiliada, votaba, nunca les hice un paro. Iba a las asambleas, cuando decían ‘paro’ yo votaba en contra. Y siempre decía lo mismo: que jorobábamos a los chicos”, sostuvo.
En cambio, acercó otra propuesta. “Yo propuse, y mucha gente lo debe recordar, que sacáramos una fotocopia al talón de sueldo, en épocas que no es como ahora que te depositan. Teníamos que venir al centro de La Plata a cobrar. Que nos pusiéramos el talón acá (n. de R: en el pecho) y que los chicos vieran cuánto ganábamos. Entonces eso es hacer… a mí en Bernal me iban a parar y me iban a decir ‘¿usted qué hace? ¡Ay! ¡No me diga que gana eso! ¡es una verguenza!'”, relató.
“Yo sé que gano poco, hago la propaganda de este tipo, pero yo la protesta la doy de otra manera. Y si estaba cerrada la Facultad por seguridad nos sentábamos en la escalinata y yo daba clases con los que podía, ayudando, dudas, algo, pero yo venía”, insistó la docente jubilada.
Por último, María Inés Baragatti aseguró que a Roberto Baradel “no lo voy a defender nunca porque es lo único que le he escuchado”, en relación a realizar paros como método de protesta. En ese sentido, lamentó que “no hay demasiado interés” en mejorar la educación.
“Yo he hecho público y toda vez que tenga una entrevista voy a decir ‘mire, si usted tiene un colegio y quiere que yo vaya a explicar yo voy un día a explicar en una charla a profesores o alumnos para que vean de qué manera puedo enseñar la matemática elemental, la del colegio’. No les interesa”, concluyó. (INFOCIELO)