El espacio político que responde al Presidente Javier Milei en Bahía Blanca expresó un firme rechazo al incremento de tributos propuesto por el Ejecutivo local, apuntando especialmente contra la nueva Tasa de Servicios Urbanos y contra los aumentos superiores a la inflación en los módulos que sirven de base para otros gravámenes municipales.
En un comunicado difundido en redes sociales, el espacio libertario calificó la iniciativa como un “aumento desproporcionado de tasas a grandes empresas” y cuestionó que la medida avance “sin debate alguno”.
Según el documento, “un incremento de tasas sobre la facturación a grandes empresas atenta contra la competitividad del sector más dinámico de nuestra economía y compromete inversiones futuras”. Además, señalan que distintas cámaras y entidades empresariales manifestaron su voluntad de colaborar con la situación económica de la ciudad, y que por eso “es necesario profundizar el debate y no tomar decisiones sin consenso que afecten el desarrollo actual y futuro de Bahía Blanca”.
El texto también aborda la necesidad de revisar el esquema de tributos municipales: “Apoyamos que se debe abonar lo correspondiente a los servicios prestados por el Municipio, pero para ello deben transparentarse y analizarse los costos relacionados. El pago debe pensarse como contraprestación y no bajo un cálculo alejado del concepto de tasa”, remarcaron.
Finalmente, La Libertad Avanza llamó a un debate institucional, señalando que la discusión debe darse “sin chicanas ni artilugios” y con la profundidad que exige el momento económico del distrito.
El planteo del espacio surge luego de que el intendente Federico Susbielles anunciara su intención de elevar al Concejo Deliberante un proyecto que incrementa de 8,1 por mil a 20 por mil la alícuota de la Tasa de Seguridad e Higiene para los segmentos de mayor facturación.
El objetivo, según explicó el jefe comunal, es recaudar alrededor de 27 mil millones de pesos que se destinarán a financiar obras pluviales en algunos de los barrios más afectados por la inundación del 7 de marzo.









