mié. 2 de abril de 2025
Bahía Blanca:
El tiempo - Tutiempo.net
RETORNARON LAS CLASES

La vicerrectora de la UNS en CAFEXMEDIO: “Sabemos que algunos no podrán comenzar el cuatrimestre, porque lo que pasó fue grave”

UNS
Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email

Tras las graves inundaciones que afectaron a Bahía Blanca, la Universidad Nacional del Sur (UNS) retomó el ciclo lectivo con un mensaje claro: la necesidad de volver a la actividad para contener y asistir a la comunidad universitaria.

“Ponernos en marcha nos va a permitir llegar y ayudar mejor que si nos hubiéramos quedado esperando”, expresó Andrea Castellano, vicerrectora de la institución, en CAFEXMEDIO.

Este lunes 31 de marzo marcó el inicio del cuatrimestre en todas las carreras y sedes de la universidad, aunque con algunas restricciones en el Complejo Alem, el sector más afectado por la tormenta. “Obviamente, la limpieza no es la misma que en otros inicios de cuatrimestre, pero las aulas están en condiciones y creemos que será un inicio relativamente normal”, explicó Castellano.

Para compensar el retraso de dos semanas en el comienzo del ciclo lectivo, la UNS decidió reprogramar el calendario académico: “Corrimos el cronograma 15 días hacia adelante, entonces las últimas semanas de julio, que iban a ser de receso, ahora serán de clases”, detalló la vicerrectora.

La institución también ha debido gestionar soluciones para paliar los daños materiales y la pérdida de infraestructura. “Recuperamos la conectividad en toda la universidad luego de que la fibra óptica fuera dañada por la inundación. También logramos restablecer la electricidad en el Complejo Alem con un transformador móvil”, señaló Castellano. En cuanto a la recuperación del mobiliario, laboratorios y biblioteca, se solicitó un subsidio de 500 millones de pesos a la Subsecretaría de Políticas Universitarias, aunque las estimaciones iniciales indican que el costo total de reparación podría superar los 7.000 millones de pesos.

Uno de los aspectos más preocupantes es el impacto en los estudiantes. “Sabemos que algunos no podrán comenzar el cuatrimestre, porque lo que pasó fue grave”, admitió Castellano. Para asistir a quienes fueron más perjudicados, la UNS evalúa implementar una línea especial de becas y está gestionando donaciones de computadoras y tablets, esenciales para el estudio. “Muchos estudiantes perdieron sus dispositivos y con ellos su material de estudio. Hay que ayudarlos, porque sin eso no podrán retomar sus carreras”, agregó.

A nivel personal, Castellano destacó la importancia del regreso a la normalidad: “Creo que para los chicos y chicas, volver a estar en su entorno, poder hablar de otra cosa y también compartir su experiencia va a ser importante”. En este sentido, la universidad no solo buscará garantizar la continuidad académica, sino también ofrecer un espacio de contención para una comunidad golpeada por la catástrofe.