mar. 23 de septiembre de 2025
Bahía Blanca:
El tiempo - Tutiempo.net

Los fundamentos de Daguerre para rechazar la rendición de cuentas de la gestión municipal

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email

El edil del radicalismo expresó que “como integrante de la comisión de presupuesto realizamos un despacho rechazando la rendición de cuentas presentada por el Departamento Ejecutivo correspondiente al ejercicio fiscal del año 2024”.

En los fundamentos “explicamos que la tasa de ALC y la tasa de seguridad e higiene se observa diferencias entre los recursos estimados y los efectivamente percibidos”.

Pablo Daguerre agregó que “en relación a los presupuestos de gastos corrientes sobre las partidas de origen y sobre lo devengado. Por ende hay diferencias entre lo devengado y lo percibido”.

El concejal de la oposición puntualizó que “en cuanto a los gastos de capital, observamos los mismo. Y esto se hace moneda corriente en la partida Intendencia”.

“En la Apertura programática Atención preventiva y promoción de la problemática social, en relación a la cuenta bienes de consumo, observamos un incremento exorbitante”.

“En el Relleno Sanitario hay inconsistencia en la generación de compromisos económicos que no nos dieron explicaciones. Al igual que órdenes de compra vinculadas al relleno sanitario municipal durante 2024”.

“Por otra parte, dijo Daguerre, pedimos información sobre detalles y órdenes de capital y subsidios otorgados durante el periodo 2024 entre Bahía Ambiental SAPEM y el municipio de Bahía Blanca y no son suficientes esos informes”.

“La comisión de colaboración y seguimiento de la situación de emergencia social, económica y sanitaria para el 2024 por el temporal del 2023 para que nos rindan información, nunca tuvo el oficialismo voluntad política de conformarla ni brindar las informaciones pertinentes”.

Finalmente el edil de la UCR aclaró que “no se trata de obstaculizar, sino de exigir lo mínimo que nuestra función pública o institucional requiere: responsabilidad, claridad y honestidad”.

La rendición de cuentas del primer año de gestión del Gobierno de Federico Susbielles no se votó en el recinto porque no contó con los los dos tercios necesarios para su tratamiento.