jue. 18 de septiembre de 2025
Bahía Blanca:
El tiempo - Tutiempo.net
DIÁLOGO EN CAFEXMEDIO

Miguel Donadío: “Yo soy dirigente, no soy empleado del poder”

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email

En el marco de la campaña hacia las elecciones, el candidato a diputado provincial por Potencia, cuestionó duramente a la dirigencia tradicional y puso el foco en la corrupción como raíz de los problemas estructurales de la provincia de Buenos Aires.

Miguel Donadío remarcó en CAFEXMEDIO que su propuesta busca romper con el rol pasivo del legislador. En ese sentido, adelantó dos ejes centrales: un plan estratégico para los pueblos rurales y la creación de un polo exportador de primer nivel en la Sexta Sección Electoral, con la meta de generar 10.000 puestos de trabajo.

Para el candidato, la corrupción es “la madre de todos los problemas”: “Si no hay obras, si no hay plata para la policía o para los hospitales, es porque los fondos se desvían. Lo de Insaurralde en el Mediterráneo es apenas un ejemplo: la plata que se gastó en un yate es la que falta en escuelas y hospitales”.

Donadío también apuntó contra el oficialismo provincial y nacional: “La Legislatura bonaerense es el antro de corrupción más grande que hay entre los poderes del Estado. Y ahora vemos que el Gobierno Nacional, con Milei a la cabeza, también repite estas prácticas. Cuando la mitad de las licitaciones son con un solo oferente, es de manual: hay sobreprecio y corrupción”.

En el plano electoral, el postulante sostuvo que esta será una elección inédita: “Es la primera vez en la historia de la Provincia que no hay arrastre nacional. La gente va a votar a los candidatos locales”. En ese contexto, destacó que en Bahía Blanca “Nilo Navas va a ser una excelente elección, porque es el mejor candidato objetivamente hablando”.

Sobre la cultura política bonaerense, Donadío fue categórico: “Ya hemos naturalizado todo, desde intendentes que inauguran obras en plena campaña hasta gobernadores que no cumplen con los requisitos constitucionales. ¿Vos te creés que Di Chiara quiere que cambie algo? Nada. Quiere seguir todo igual”.

El candidato cerró con un llamado a la sociedad: “Hasta que no digamos basta y eyectemos a los que llevan 20 o 30 años siendo parte del problema, no habrá destino. La Provincia es una de las regiones más ricas del mundo, pero sin inteligencia estratégica seguiremos en decadencia”.