El municipio de Monte Hermoso se prepara para recibir este fin de semana una nueva edición de Monte Cannabis Salud. Entérate todos los detalles.
El municipio de Monte Hermoso se prepara para recibir este fin de semana largo una nueva edición de Monte Cannabis Salud, el encuentro que busca acercar información clara y científica sobre el uso y cultivo del cannabis con fines medicinales.
Según señalaron desde la administración municipal, Monte Cannabis Salud tendrá lugar este sábado 22 y domingo 23 de noviembre, desde las once hasta las ocho de la noche, en el Polideportivo Municipal, en donde habrá charlas, stands, exposiciones y productos para el cultivo medicinal.
“Tendremos protagonistas del mundo del cannabis medicinal; se hablará de cuestiones diversas, como la parte legal o el uso de animales de compañía. También habrá una feria con la participación de empresas relacionadas al sector”, señalaron desde la Municipalidad de Monte Hermoso.
En efecto, quienes se acerquen a la nueva edición de Monte Cannabis Salud encontrarán puestos institucionales de universidades y entidades científicas como el CONICET y el INTI, así como consultorios legales y veterinarios.
Entre los disertantes se encuentran Marcelo Morante, de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), que trabaja en el Programa de Cannabis (Procanna); Silvia Kochen, de Conicet; Guillermo Moreno, impulsor de la Ley 27.669 de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial, y Ana María García Nicora, fundadora de Cannabis Medicinal Argentina.
También estarán presentes Diego Sarasola, de Universidad Favaloro y Fundación Foro; Valeria Salech, presidenta y cofundadora de Mamá Cultiva Argentina; Roberto Fernández, de INTA; Pablo Fazio, de Fundación Daya y la ONG Ciencia Sativa, y Federico Pavlovsky, del Centro de Estudios de la Cultura Cannábica.
Con respecto a esta nueva edición de Monte Cannabis Salud, el titular del área de Turismo local, Franco Gentili, indicó que “la idea es que venga gente y que el evento se posicione”.
“Va a haber una importante oferta gastronómica y de esparcimiento, más direccionadas a lo turístico y con la idea de atraer público, con food trucks y música”, agregó el funcionario local.
Cabe destacar que, las jornadas debieron ser suspendidas en marzo de este año, debido a la trágica inundación que azotó Bahía Blanca, el pasado 7 de marzo. En aquella oportunidad, desde el Municipio comprendieron que no era el mejor momento para llevarlo a cabo, por lo que se decidió posponerlo para noviembre de este año.
De cara a la primera edición de Monte Cannabis Salud que tendrá lugar en Monte Hermoso en noviembre, los secretarios Franco Gentili (Turismo) y Adrián Ruiz (Salud) participaron de la Expo Cannabis Argentina 2025, el encuentro nacional de ese estilo más importante de Latinoamérica, el cual se desarrolló en Costa Salguero.
Durante la jornada, los funcionarios del gobierno de Hernán Arranz mantuvieron reuniones con expositores de renombre que también formarán parte de la expo de Monte Hermoso, fortaleciendo vínculos y preparando el lanzamiento de este nuevo espacio que combinará turismo, ciencia y salud.
La Expo Cannabis, de la que formó parte Monte Hermoso, se realiza desde 2019 y reúne al universo científico y productivo con el objetivo de promover el desarrollo y el intercambio de conocimientos sobre el uso responsable y medicinal del cannabis.
En ese sentido, este año el Ejecutivo de Monte Hermoso avanzó en la creación de Monte Cannabis Salud, un evento que tendrá lugar el próximo 22 y 23 de noviembre, que llevará como objetivo impulsar la innovación, el bienestar y el turismo.









