La ciudad balnearia cierra enero con un incremento en la ocupación y se consolida como uno de los destinos más destacados del verano 2025.
La temporada de verano 2025 consolidó a Monte Hermoso como uno de los destinos turísticos más destacados de la provincia de Buenos Aires, al cerrar el mes de enero con un incremento en la ocupación hotelera y extrahotelera, lo que reafirma la recuperación y el crecimiento sostenido de la localidad balnearia en los últimos años.
Es que, con un promedio de ocupación hotelera del 89%, Monte Hermoso mantuvo un destacado flujo de veraneantes durante el primer mes del año, especialmente durante los fines de semana, cuando se registraron picos de hasta el 98%. La expresiva cifra refleja el atractivo de la ciudad para los turistas que buscan disfrutar de sus playas y la tranquilidad del sur de la provincia.
De acuerdo con los datos del relevamiento realizado por la Secretaría de Turismo y Cultura de Monte Hermoso, la ocupación promedio en la primera quincena de enero fue del 87%, lo que significó un aumento del 10% respecto al mismo período de 2024.
En tanto, durante la segunda mitad del mes, el promedio de ocupación hotelera ascendió al 92%, lo que representó un incremento del 3% en comparación con la temporada anterior. Esta tendencia positiva se mantuvo durante todo el mes, con un porcentaje por encima del 83% durante los días de semana, lo que demuestra una flujo de turistas estable y creciente pese a la compleja situación económica nacional.
Por otro lado, según fue difundido por las autoridades municipales, la permanencia promedio de los turistas fue de 9 días, lo que indica que el distrito balneario del sur bonaerense sigue siendo un destino elegido para quienes buscan disfrutar de unas vacaciones largas y relajadas.
En cuanto al perfil de los visitantes, el 67% de los turistas fueron familias, lo que muestra que la localidad sigue siendo una opción ideal para el turismo familiar. Las parejas fueron el segundo grupo más numeroso, con un 16%, mientras que los grupos de amigos representaron el 15%, y las personas solas fueron solo el 2% del total de visitantes.
Los turistas que eligen Monte Hermoso provienen principalmente de la provincia de Buenos Aires, con un 55,32% de los visitantes originarios de esa jurisdicción. Dentro del relevamiento también se destacan turistas provenientes de otras provincias como La Pampa, Mendoza, Córdoba, Neuquén, Santa Fe, Río Negro, San Luis, Chubut y Tucumán, lo que refleja la amplitud del atractivo que ejerce este destino en el ámbito nacional.
La gestión municipal de Monte Hermoso obtiene un 80% en transparencia fiscal
Además de la recuperación en el ámbito turístico, Monte Hermoso también ha destacado en el ámbito de la gestión municipal. En el último informe de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera (ASAP), la localidad obtuvo una calificación de 80% en transparencia fiscal.
Este logro destaca la buena gestión de la actual gestión municipal encabezada por el intendente Hernán Arranz, quien logró ubicar al distrito costero entre los 54 municipios de la provincia que superaron los 75 puntos en el índice de transparencia fiscal, como resultado se debe a la disponibilidad y acceso a la información presupuestaria y económica del municipio, lo que permite a los ciudadanos y actores locales hacer un seguimiento adecuado de las cuentas públicas.
La gestión de la transparencia en Monte Hermoso ha sido valorada positivamente por la ASAP, que destacó la facilidad de acceso a los datos y la publicación de los presupuestos y su ejecución en las páginas web oficiales.
En este contexto, a pesar de las dificultades económicas a nivel nacional, Monte Hermoso sigue siendo una de las opciones más elegidas por los turistas que buscan disfrutar de sus playas y la oferta de actividades para toda la familia. El esfuerzo de la gestión local para mantener una amplia oferta de servicios y actividades, junto con el trabajo conjunto del sector privado, permitió que la localidad siga posicionándose como un destino atractivo y accesible para los turistas argentinos en la costa bonaerense. (Diputados Bs As)