vie. 25 de abril de 2025
Bahía Blanca:
El tiempo - Tutiempo.net

Multarán a las empresas que no señalicen correctamente sus trabajos en la vía pública

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email

El Concejo Deliberante de Coronel Rosales aprobó una ordenanza y una modificación al Código de Faltas Municipal en donde se establece la “obligatoriedad de la señalización reflectiva de todo vallado colocado en torno a obras en la vía pública”. Aquellas empresas que no lo cumplan, podrán tener multas de entre 2 y 20 millones de pesos.

El proyecto, fue presentado en abril del año 2024 por el bloque Bien Común y tratado en la Comisión de Obras, teniendo despacho favorable días atrás. Fue aprobado por unanimidad en la sesión ordinaria de este jueves y ahora resta la reglamentación del Departamento Ejecutivo.

La medida fue propuesta dado que “en muchos sectores de la ciudad la señalización de obras en la vía pública es deficiente” y genera riesgo de accidentes de tránsito.

En el articulado, la nueva Ordenanza establece que “toda obra en la vía pública que afecte la transitabilidad de la misma, ejecutada en el Distrito de Coronel Rosales deberá disponer de medios de señalización reflectante y/o de balizamiento que permita su correcta visualización en todo momento del día”.

Asimismo, menciona que “en ningún caso podrán comenzarse obras en la vía pública sin que se hayan instalado las señales viales correspondientes” y que las mismas deben “ser autorizadas previamente por la Secretaría de Obras”.

La Ordenanza deja a responsabilidad del Departamento Ejecutivo para establecer “la forma específica de las señalizaciones” de acuerdo a “las características del lugar en donde se realice la obra, el alumbrado en funcionamiento y priorizando que las mismas sean claramente visibles por la noche”.

No obstante la Ordenanza establece que “toda valla colocada en la vía publica deberá tener bandas reflectantes que destaquen la misma”.

Finalmente, la Ordenanza modifica el artículo 141 del Código de Faltas para permitir infraccionar el incumplimiento de la nueva normativa estableciendo multas de entre 10 y 100 módulos ($199.000 a $1.990.000) para particulares, mientras que para empresas concesionarias de servicios públicos, o contratistas de obras públicas o particulares la multa sería de entre 100 y 1.000 módulos (de $1.990.000 a $19.900.000). (ElRosalenio)