Con tono firme y preocupación manifiesta, la diputada provincial Natalia Dziakowski volvió a reclamar por la urgente intervención en rutas claves del sur bonaerense.
En diálogo con CAFEXMEDIO, la legisladora exigió también la construcción de una rotonda en la intersección de las rutas 3 vieja y 39, un cruce tristemente célebre por la cantidad de vidas perdidas en los últimos años.
“Ya voy perdiendo la cuenta de los fallecidos, y eso es grave”, expresó Dziakowski, quien remarcó que en solo un año ya se contabilizan siete muertes en ese tramo. La diputada presentó por segunda vez un proyecto en la Legislatura bonaerense para atender esta problemática, ante la falta de respuesta tras su primera iniciativa. “Como mínimo, exijo cartelería, iluminación. Es lo más básico, y ni eso tenemos”, enfatizó.
Dziakowski responsabilizó a los gobiernos nacional y provincial por la desidia en materia de infraestructura vial. “Este Gobierno Nacional nos dijo obra pública no”, sentenció. “Cierran ministerios, secretarías, programas esenciales… pero no hay ni una mejora en las rutas. La Ruta 3, que es nacional, está intransitable. La mitad de la rotonda entre Las Flores y Azul es asfalto detonado, la otra mitad es tierra”.
Durante la entrevista también alertó sobre la falta de controles efectivos y la combinación fatal de malas condiciones viales y conductores imprudentes. “Muchos accidentes ocurren por el uso del celular al volante o por circular a velocidades peligrosas. Pareciera que llegar 15 minutos antes es más importante que la vida de los demás”.
Respecto al tránsito pesado, la diputada apuntó que si bien comprende la importancia de los camiones, también hay maniobras peligrosas y exceso de carga que terminan destruyendo las rutas recién reparadas. “Vamos gollando de ruta en ruta”, ironizó.
A modo de cierre, la legisladora bonaerense cuestionó con dureza el enfoque de la administración nacional: “Este gobierno está decidido a cerrar todo. No es ‘recorto, pero mejoro en algo’. No. Recortan y punto. A costa de vidas, incluso”.
Con esta advertencia contundente, Dziakowski se suma a las voces que reclaman por políticas públicas urgentes en seguridad vial, en un contexto en el que —según sus palabras— “la desidia mata”.
