El candidato a diputado provincial por el Frente de Izquierda analizó el escenario electoral y cuestionó con dureza tanto al oficialismo como a la oposición.
“Es una elección que se armaba para concejales y legisladores, pero terminó adquiriendo un ribete nacional. Están interviniendo las primeras espadas porque la crisis política, económica y social se profundizó y el país atraviesa un momento decisivo”, sostuvo Conte en diálogo con CAFEXMEDIO.
El dirigente llamó a la participación: “Es importante que la gente vaya a votar. Cuando los enojados se quedan en su casa, no queda claro hacia dónde es la salida. Hay que intervenir”.
Conte señaló que en elecciones de medio término la izquierda suele mejorar su caudal electoral. “En las ejecutivas la polarización nos castiga, pero ahora estamos viendo encuestas en La Plata con un 9% de intención de voto. En varios distritos pasa lo mismo. Estamos consolidando al Frente de Izquierda en todo el país y con expectativa de quedar como tercera fuerza”, aseguró.
En la Sexta Sección, mencionó que “hay una gran expectativa en Coronel Pringles, donde renovamos bancas, y también en otros seis distritos”.
El candidato cuestionó al jefe comunal: “ (Federico) Susbielles dice construir una ciudad con todas las voces, pero no nos llamó a nosotros, tampoco a los gremios ni a las sociedades de fomento. Lo que vemos en los barrios es precariedad creciente: falta de cloacas, calles destruidas, salud colapsada y educación pública deteriorada”.
Conte también cruzó con dureza al presidente Javier Milei, a quien responsabilizó por el deterioro de la situación social. “Milei fue el artífice de un esquema de especulación financiera y ajuste brutal que golpea a los jubilados, a la educación y a la salud pública. En Bahía Blanca lo vemos todos los días: hospitales sin recursos, escuelas que no pueden sostenerse y barrios enteros que se inundan o quedan aislados por calles destruidas. La política nacional de recorte se combina con una gestión municipal pasiva, que no reclama lo que nos corresponde”, señaló.
En el cierre, hizo un llamado a acompañar a la lista de la izquierda: “Planteamos la importancia de fortalecer la salida política desde el lado de los trabajadores. Llamamos a votar la lista 2203, con Daniela Rodríguez, Lisandro Sabino, Héctor Saris y una cantidad de luchadores que defienden la educación, la juventud y a los jubilados. Necesitamos que esa representación también esté en el Concejo Deliberante”.
