La Sociedad Rural de Bahía Blanca tiene nuevo presidente y, probablemente, uno de los más jóvenes de su historia. Nicolás González Martínez asumió el cargo tras décadas de vinculación con la institución: entró como secretario a los 11 años, pasó por la veterinaria, la admisión y luego el directorio. “Hemos hecho toda la escalera”, resume sobre una vida entera en el predio ruralista.
Una gestión que arranca entre desafíos climáticos
González Martínez llega al cargo tras un año complejo para la institución. Los fuertes vientos derribaron árboles y generaron daños estructurales, y luego llegó la inundación, que afectó instalaciones, maquinaria y puestos de trabajo.
“Fue un desastre impresionante y con un costo muy alto de volver a poner todo como estaba”, explicó en CAFEXMEDIO.
El corto plazo, entonces, estará enfocado en terminar de recomponer las instalaciones y recuperar el ritmo habitual de actividades.
El campo y la ciudad, más cerca
Uno de los ejes que destacó el nuevo presidente es la creciente integración entre la Rural y Bahía Blanca. Actividades educativas, visitas escolares y la famosa granja permanente dentro del predio funcionan como puentes para acercar a los vecinos a la vida rural.
“La ciudad es parte de la Rural, y la Rural es parte de Bahía. Todo lo que podamos hacer para integrar y formar a los chicos es fundamental”, aseguró. También remarcó la importancia de que los jóvenes vuelvan a ver en el campo una oportunidad de vida, en un contexto donde cuesta encontrar mano de obra que permanezca en los pueblos.
Un ciclo productivo prometedor
El clima acompaña y las perspectivas de granos y hacienda son muy favorables. González Martínez lo expresó con entusiasmo: “Está todo muy bueno, los campos están llenos de pasto y se viene una cosecha muy buena.”
Aunque los precios de los granos están bajos, la ganadería vive un momento excepcional, con valores muy por encima de la media histórica. “Las perspectivas a nivel mundial son muy buenas y eso nos permite pensar en 5 a 7 años muy positivos para el sector”, pronosticó.
Impacto directo en la economía local
El presidente subrayó un concepto clave: cuando al campo le va bien, la ciudad también se beneficia.
“Compramos maquinaria acá, las camionetas acá, los chicos van a la escuela acá. La gente reinvierte: eso mueve el mercado local”, afirmó.
Y concluyó con una mirada amplia, que excede al sector agropecuario:
“Lo que queremos es que estemos bien todos. Que todo el mundo pueda avanzar, que bajen las tasas, que la gente pueda comprar su casa, cambiar el auto, irse de vacaciones. Ese es el camino.”
Tras la entrevista, González Martínez dejó abierta la puerta para futuras celebraciones y destacó su disposición a trabajar con todos los sectores. Un comienzo de gestión con optimismo, historia personal y un mensaje contundente: el crecimiento del campo debe ser crecimiento para toda Bahía Blanca.









