Pasadas algunas horas de un nuevo atentado en Bahía Blanca, esta vez contra el titular de la Región Sanitaria I, Maximiliano Núñez Fariña, el profesional lamentó el hecho y pidió “que no se naturalice ni quede impune”.
El funcionario del Ministerio de Salud bonaerense relató cómo fue el episodio contra su casa, en donde se hallaron panfletos rechazando la implementación del pase sanitario y otras medidas relacionadas con la pandemia.
“Estamos indignados, pero físicamente bien. Escuchamos la explosión, mi esposa me dijo que había unos chicos golpeando la puerta y vimos que se estaba prendiendo fuego el portón. Automáticamente nos acercamos para apagar el fuego y cuando sentimos olor a combustible supimos que había algo raro y llamamos a la policía”, recordó.
El episodio tuvo lugar en el barrio Los Muñecos cerca de las 3.30 de la mañana y el episodio quedó ligado a un grupo conocido como Comando de Restauración Nacional “Mohamed Alí Seineldín”, que se alegó el hecho, aunque hasta el momento no dieron con los responsables.
Consultado sobre la existencia de alguna amenaza previa, Núñez Fariña señaló que en las redes sociales siempre hay algún mensaje violento, pero no se magnificó, hasta ahora.
“Soy una persona pública en una ciudad en la que nos conocemos mucho; yo soy el que da la cara ante los que están de acuerdo y los que no. Me han venido a ver antivacunas y por mi función les explico, pero siempre hablando”, señaló.
“Le agradezco mucho a la policía porque se acercaron de inmediato, luego vinieron bomberos, la DDI, Científica. También agradezco todos los mensajes que he recibido en este momento. A las 6.30 AM me llamó Nicolás Kreplak y para mí es un respaldo muy importante, también se comunicó el ministro Julio Alak. Estoy sumamente contenido por el apoyo recibido”, destacó.
Como señaló Infocielo, este no es el primer atentado que se produce en Bahía Blanca y eso genera una preocupación mayor dado que no es para nada un hecho aislado.
“Se ve que algo hay en la ciudad que está generando esto, pero no sé a qué se debe. Me llamaron y se solidarizaron de todos los sectores políticos, entonces pienso que la solución ante las diferencias siempre va a ser hablando”, expresó el afectado.
Finalmente, aseguró que su trabajo “va a seguir como siempre” y pidió “que esto no quede impune y no se naturalice; en Bahía tenemos más del 90% de la gente vacunada con una dosis y más del 85% con la segunda, es decir que la gente apoya la vacunación y entendemos que es el camino a seguir”. (CAFEXMEDIO e INFOCIELO)
![](https://cafexmedio.com.ar/cmwpbw/wp-content/uploads/2021/09/logo-entero-desde-izq.gif)