Los procedimientos fueron ordenados por la Justicia y coordinados por la fiscalía a cargo de Mauricio Del Cero. Se realizaron dos allanamientos en el casco urbano de Carmen de Patagones.
Un importante operativo antidrogas se llevó a cabo en las últimas horas en Carmen de Patagones, en el marco de una investigación impulsada por la UFIJ N.º 19, a cargo del fiscal Mauricio Del Cero.
Por orden del Juzgado de Garantías N.º 4, subrogado por el Dr. Guillermo Mércuri, se concretaron dos allanamientos simultáneos en distintos puntos de la ciudad, orientados a desarticular focos de venta y distribución de drogas.
Uno de los procedimientos se realizó en una vivienda ubicada en Julia Dufour 532, mientras que el otro tuvo lugar en un bar de Garibaldi 709.
Durante los allanamientos, los investigadores secuestraron una cantidad importante de clorhidrato de cocaína y marihuana fraccionada, además de diez teléfonos celulares y dinero en efectivo, elementos que fueron puestos a disposición de la justicia como pruebas clave para el avance de la causa.
Dos detenidos acusados de comercializar estupefacientes
Como resultado del operativo, fueron aprehendidos una mujer y un hombre, identificados como Florencio Cristian Salles y Jennifer Solange Giménez, quienes quedaron imputados por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.
La investigación fue desarrollada por la Fiscalía de Del Cero y ejecutada por personal de Drogas Ilícitas de Carmen de Patagones, junto con agentes de la D.U.O.F. Viedma de la Policía Federal Argentina.
Apoyo municipal y coordinación interinstitucional
El operativo contó con la colaboración de la Secretaría de Seguridad del Municipio de Patagones, que aportó recursos logísticos para su desarrollo, en el marco de las políticas de prevención y lucha contra el narcotráfico impulsadas a nivel local y provincial.
También participaron efectivos de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas Bahía Blanca, la Unidad Investigativa de Patagones, la Policía de Seguridad Comunal y la DDI Bahía Blanca.
Las autoridades destacaron la coordinación entre las distintas fuerzas y remarcaron que los procedimientos “se enmarcan en una política sostenida de combate al tráfico y comercialización de sustancias ilegales en la región”.
