En el marco de un operativo impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional en la lucha contra el narcotráfico, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA) devolvieron a su país a tres narcos mexicanos.
El hecho está directamente relacionado con el “Operativo Bobinas Blancas”, iniciado el 14 de marzo de 2017 a partir de un informe emitido por la Drug Enforcement Administration (DEA) a la División Operaciones Federales de la PFA.
Allí se alertaba sobre una importante operación narcotraficante en territorio argentino, lo que motivó a los federales a iniciar tareas investigativas para identificar los posibles mecanismos de la maniobra.
En junio de ese mismo año, la Fuerza Policial concretó un megaoperativo que permitió secuestrar 1.376 kilos de ladrillos de clorhidrato de cocaína ocultos en ocho bobinas de acero que se encontraban en un depósito del Parque Industrial de Bahía Blanca.
La investigación se extendió también a un galpón ubicado en la localidad de Perdriel, departamento mendocino de Luján de Cuyo, donde se incautaron otros 486 kilos de la misma sustancia, que tendría como destino España y Canadá.
Posteriormente, fueron detenidos los tres cabecillas de la narcobanda encargados del acopio y traslado de los estupefacientes. Todos eran ciudadanos mexicanos y resultaron condenados por el Tribunal Oral Federal (TOF) de Bahía Blanca a 15 años de prisión, al ser considerados “coautores penalmente responsables del almacenamiento ilegal de estupefacientes, agravado por la intervención de tres o más personas organizadas para cometerlo”.
Con el avance de la causa, las autoridades judiciales ordenaron las respectivas extradiciones. En consecuencia, la Dirección Nacional de Migraciones solicitó la colaboración de la Comisaría de Asuntos Migratorios de la PFA.
El requerimiento, que incluye la prohibición permanente de reingreso al país, fue acatado y ejecutado por la mencionada Comisaría de la PFA, cuyos servidores públicos se dirigieron hacia el Complejo Penitenciario Federal N° 1 de Ezeiza, donde se encontraban alojados los reclusos, para luego trasladarlos hasta el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, desde donde partieron con destino a la ciudad de Cancún.
Cabe destacar que el procedimiento contó con un importante operativo de custodia, con la colaboración del Grupo de Operaciones Motorizadas Federales (GOMF), que brindó seguridad al dispositivo en todo momento para garantizar el éxito de la misión.
Los extraditados, mayores de edad y de nacionalidad mexicana, quedaron a disposición de la justicia de su país para enfrentar las actuaciones correspondientes por los delitos cometidos.
