El intendente de Tres Arroyos analizó el escenario político de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre y sostuvo que el clima electoral “no se parece al de otros momentos”.
En diálogo con CAFEXMEDIO, explicó que la corta campaña y el adelantamiento de los comicios provinciales afectaron la dinámica tradicional: “No ha habido ni de la política ni de la gente gran campaña electoral”.
Garate reclamó mayor previsibilidad en el calendario electoral: “Si Buenos Aires va a estar permanentemente desdoblando las elecciones, hay que hacer como en otras provincias: ordenar todo el proceso electoral y hacerlo más claro y transparente”.
Consultado sobre el peso de lo local y lo regional en la decisión de los votantes, fue contundente: “Lo más lógico es que lo local se lleve todas las luces, porque es lo que la gente más fácil entiende”. En ese sentido, señaló que su espacio eligió como primer candidato a concejal al actual director de Cultura, Educación y Derechos Humanos, de 37 años: “Ha transformado la cultura de Tres Arroyos en un año y medio, es joven, representa recambio y nos ha representado orgullosamente fuera del distrito”.
En cuanto a la influencia de la coyuntura nacional, Garate advirtió: “El Gobierno Nacional está sufriendo un enorme desgaste y eso tiene sus consecuencias. Estamos tan cerquita de la elección que el impacto se va a ver directamente en las urnas”.
Respecto de su gestión, destacó los avances logrados en 20 meses: “Tres Arroyos ha tenido obra pública, inversión en servicios, hemos cuidado los recursos de los vecinos y construido un gobierno cercano, que resuelve problemas”. Y añadió: “Lo que buscamos este 7 de septiembre es una palmadita del vecino diciéndonos ‘van por el buen camino’”.
Finalmente, sobre el peso de esta elección para el peronismo, Garate señaló que para distritos como Tres Arroyos la instancia de septiembre tiene un valor especial: “Recién hace 20 meses que gobernamos después de 28 años. Claramente lo que buscamos es legitimidad de nuestros vecinos”.
