jue. 1 de mayo de 2025
Bahía Blanca:
El tiempo - Tutiempo.net
RENUNCIÓ GONZÁLEZ PRIETO

“PAMI no es un quiosco, es la obra social más grande de Latinoamérica”, dijeron a CAFEXMEDIO desde el sindicalismo

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email

Diana Barbosa, Secretaria General del Sindicato Unido de Empleados y Trabajadores de PAMI (SUTEPA), reflexionó sobre la renuncia de la directora ejecutiva del PAMI, la doctora González Prieto, y del coordinador médico Ezequiel Jouglar.

En entrevista con CAFEXMEDIO, Barbosa expresó su preocupación por el impacto de este cambio en la gestión y destacó el trabajo realizado por ambos durante su paso por la institución.

“Es un golpe muy fuerte para nosotros. Pudimos trabajar en conjunto con este equipo, que entendió el funcionamiento de PAMI desde adentro”, señaló Barbosa, quien además destacó que lograron avances significativos, como el reconocimiento de trabajadores históricos que no habían sido valorados por gestiones anteriores.

Sin embargo, la dirigente sindical advirtió sobre las dificultades que enfrenta la institución. “Tenemos agencias cerradas porque se nombraron personas que no se presentan a trabajar o que se dedican exclusivamente a funciones políticas“, denunció. Ejemplos de esta problemática incluyen las agencias de General Cerri y Casbas, que permanecen sin atención, lo que afecta directamente a los beneficiarios.

En cuanto al futuro, Barbosa expresó incertidumbre sobre quién asumirá la conducción de PAMI tras la renuncia del equipo actual. “No sabemos qué va a pasar ni a quién pondrán. Lo que está claro es que necesitamos una gestión que priorice el bienestar de los trabajadores y de los beneficiarios”, afirmó.

Además, abordó la polémica sobre el acceso a medicamentos. “Los jubilados seguirán recibiendo los medicamentos que necesitan, pero ahora deben realizar trámites que antes se hacían automáticamente. Esto genera molestias, pero es nuestro deber garantizarles lo que les corresponde”, aclaró.

Finalmente, Barbosa llamó a valorar el trabajo del personal de PAMI, destacando que la obra social enfrenta una creciente demanda con una planta de trabajadores que se ha visto reducida significativamente. “PAMI es la obra social más grande de toda Latinoamérica, y para que funcione necesitamos gente capacitada y comprometida”, concluyó.