mié. 24 de septiembre de 2025
Bahía Blanca:
El tiempo - Tutiempo.net
ENTREVISTA EN CAFEXMEDIO

Para el “Topo” Rodríguez quitar a Bahía de la Zona Fría “es una decisión lamentable que no hay que aceptar en silencio”

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email

El exdiputado nacional y actual director del Instituto Consenso Federal, cuestionó con dureza la intención del Gobierno nacional de eliminar los descuentos en la tarifa de gas por “zona fría”, beneficio que incluye a Bahía Blanca.

En diálogo con CAFEXMEDIO, Alejandro Rodríguez calificó la propuesta oficial como “una decisión lamentable que no hay que aceptar en silencio” y detalló que la quita se impulsa mediante el artículo 72 del proyecto de Presupuesto 2026. “Esto se soluciona de manera sencilla: los diputados y senadores deberían rechazar ese artículo”, remarcó.

El dirigente, uno de los artífices de la ley vigente, acusó al Ejecutivo de actuar “de manera bruta, ignorante, ideológica, prejuiciosa” y de querer “borrar un sistema de un plumazo que funciona bien” desde hace cuatro años. Aclaró que el beneficio “no genera déficit fiscal” porque “se financia con aportes de los propios usuarios en la factura”.

Rodríguez defendió la posibilidad de discutir ajustes técnicos –“todo es debatible si se basa en informes del Servicio Meteorológico Nacional y de universidades”–, pero advirtió que “el Gobierno nos invita simplemente a ser espectadores de una motosierra atolondrada que no comprende la realidad de nuestra zona fría”.

En el plano político, confirmó su regreso al Partido Justicialista dentro de la “Corriente Federal Peronista”, como candidato testimonial en la lista de Fuerza Patria. Recordó además sus cruces con Axel Kicillof cuando fue ministro de Asuntos Agrarios bonaerense: “Ellos no querían bajar las retenciones; pedían que me echaran del ministerio. Hoy el campo vive el peor momento: altas retenciones, atraso cambiario y precios internacionales bajos. El gobierno de Milei está usando al campo como variable de ajuste, igual que a jubilados y universidades”.

Rodríguez concluyó que la ciudadanía “es inteligente y usa el voto-castigo”, pero llamó a la oposición a “ser más propositiva y trabajar en una visión de futuro” para ofrecer alternativas reales al oficialismo.