La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), que dirige Liliana Olivera, no acatará la conciliación obligatoria pese a que el gremio deberá afrontar una multa económica.
“La conciliación obligatoria solamente pretende cercenar el derecho de huelga. Los docentes se encuentran amparados en virtud del derecho constitucional y la personería gremial de la FEB. Se accionará judicialmente contra este atropello del gobierno provincial”, indicaron en un comunicado ante la medida del Ejecutivo bonaerense.
De esta forma el gremio de Olivera llevará el primer paro de docentes en la gestión de Kicillof como Gobernador.
Según supo LANOTICIA1.COM, FEB hizo saber a sus afiliados que no sufrirán ningún problema ya que la multa y eventuales consecuencias judiciales serán sólo para la organización.
Las negociaciones paritarias este mes entre los gremios y el gobierno bonaerense fueron complicadas. Tras varios cuartos intermedios, hubo acuerdo con casi todos los gremios de un aumento salarial del 10% en dos tramos pero no con los de Olivera.
Previo a la conciliación obligatoria, desde la gestión de Kicillof habían advertido que el descuento del día por realizar la medida de fuerza. “El trabajador que no concurra a desempeñar sus tareas se le va a descontar el día“, aseguró el ministro de Trabajo, Walter Correa, al participar esta mañana de una conferencia de prensa.
En tal sentido, el titular de la cartera laboral sostuvo: “No tenemos ninguna notificación fehaciente de que alguna organización sindical va a accionar con algún tipo de medida de acción directa”.
Luego de estas declaraciones, desde el gremio hicieron hincapié en que los $ 643.057 de salario inicial de un maestro de grado “No alcanza”, lo mismo que los $ 546.405 que, según indica la FEB en sus redes sociales, es el salario inicial de un preceptor.
En un comunicado, el sindicato señaló que “Ante consultas recibidas, aclaramos y ratificamos el paro del día martes 20 de mayo”, expresando que “el paro lo pueden hacer todos los docentes de la Provincia”.
