Concejales de Juntos solicitaron conocer mayor información de un acuerdo de la Comuna con Bahía Ambiental Sapem. “Uno de los puntos más preocupantes es el elevado costo por hora de fumigación: $751.000 en días hábiles y $1.277.000 en feriados”.
Los ediles Adrián Jouglard y Fabiola Buosi presentaron una minuta de comunicación en el Concejo Deliberante de Bahía Blanca, solicitando al Ejecutivo explicaciones detalladas sobre la Orden de Compra N° 978/2025, mediante la cual el Municipio contrató a Bahía Ambiental SAPEM para realizar fumigaciones en grandes superficies de espacios públicos durante marzo y abril, por un monto total de $375.501.448,80.
“Uno de los puntos más preocupantes es el elevado costo por hora de fumigación: $751.000 en días hábiles y $1.277.000 en feriados. Estas cifras generan dudas sobre los criterios utilizados para determinar estos valores y la necesidad de tercerizar el servicio, cuando la Subsecretaría de Ambiente ya cuenta con un área específica para realizar estas tareas”.
Los concejales de Juntos agregaron que “la iniciativa busca esclarecer por qué la fumigación no puede ser realizada directamente con los recursos municipales existentes, como se hacía habitualmente”.
También solicita que el Municipio informe el método de contratación empleado, los criterios de adjudicación, y la documentación que respalde la decisión tomada”.
Asimismo, los concejales requieren un informe detallado sobre el estado del parque automotor y del personal afectado a la fumigación en la Subsecretaría de Ambiente, incluyendo cantidad de vehículos disponibles, su estado de mantenimiento y los operarios asignados.
En este contexto, también reiteran el pedido de información sobre la adquisición de nuevos vehículos y equipamiento anunciada por el intendente Federico Susbielles el 7 de octubre de 2024, “solicitud presentada en noviembre del año pasado y que hasta la fecha no ha sido respondida”.
Con esta presentación, Jouglard y Buosi afirmaron que “buscan garantizar la transparencia en el uso de los fondos públicos y asegurar que las decisiones de contratación se tomen con criterios de eficiencia y eficacia, priorizando siempre el beneficio para los vecinos de Bahía Blanca”.
