mié. 22 de octubre de 2025
Bahía Blanca:
El tiempo - Tutiempo.net

Piden que Kicillof intervenga ante el cierre del tren a Bahía Blanca

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email

La diputada bonaerense, Natalia Dziakowski, exhortó al Ejecutivo provincial a que interceda ante la decisión de Nación de suspender el tren a Bahía Blanca.

Luego de que el Gobierno nacional dispusiera el cierre definitivo del tren a Bahía Blanca, la diputada bonaerense del GEN, Natalia Dziakowski presentó este martes un proyecto de repudio a la medida y pidió que el gobierno de Kicillof que interceda para garantizar la continuidad del servicio.

En ese sentido, Dziakowski exhortó al Ejecutivo bonaerense a que interceda ante la administración nacional a cargo de Javier Milei para “exigir la inmediata reanudación del servicio del tren” que une la terminal de Plaza Constitución con Bahía Blanca, al argumentar que la medida atenta contra el principio de equidad territorial.

“El cierre del tren es una decisión injusta y arbitraria que profundiza el aislamiento del sur bonaerense y afecta directamente a miles de familias que dependen de este servicio para trabajar, estudiar o acceder a la salud. Es una nueva muestra del desinterés del Gobierno Nacional hacia las comunidades del interior”, manifestó la diputada del bloque UCR + Cambio Federal.

Es preciso mencionar que, el tren a Bahía Blanca fue oficialmente dado de baja por Trenes Argentinos, cuyas autoridades se ampararon en la “Emergencia Ferroviaria” decretada por el Ejecutivo nacional en 2024 y argumentaron el deterioro de las vías y los altos costos de reparación como razones que impedían la continuidad del servicio que conectaba con la ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)

El servicio que partía de Plaza Constitución a Bahía Blanca no circulaba desde el 21 de marzo de 2023 luego de que una formación descarrilara a la altura de Olavarría. El accidente no causó heridos, pero desnudó fallas estructurales en las vías, puesto que fue el segundo descarrilamiento en el lapso de unas semanas.

Hasta ese momento, la prestación del tren a Bahía Blanca tenía dos frecuencias semanales y pasaba por las estaciones intermedias de San Miguel del Monte, Las Flores, Cacharí, Azul, Olavarría, General La Madrid, Coronel Suárez, Pigüé, Saavedra y Tornquist.

Según indicó Dziakowski, desde la interrupción de ramal “el Gobierno Nacional avanzó con el cierre la estación Bahía Blanca Sud, 17 trabajadores fueron despedidos y ahora, finalmente tomó la decisión del cese definitivo de este servicio”. “La falta de inversión y mantenimiento no puede usarse como excusa para desmantelar el sistema ferroviario público”, puntualizó.

“En defensa de los pasajeros bonaerense y su derecho al acceso del transporte público ferroviario, el tren no se cierra: se defiende, se invierte y se cuida. Su desaparición significa romper el vínculo histórico que une a Bahía Blanca y toda la región con la Provincia y el país”, concluyó la legisladora bonaerense.

Con la decisión del Gobierno nacional de suspender el tren a Bahía Blanca, desde noviembre solo seguirán activos cuatro trenes de larga distancia, tres de ellos con destino bonaerense: Mar del Plata, Junín y Bragado. La medida se conoció junto a la suspensión indefinida de los servicios que partían de CABA a Córdoba y Tucumán.