El vocera presidencial, Manuel Adorni, además, anunció modificaciones en las licencias de conducir y los procesos de importación de vehículos.
El vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que la administración nacional varios cambios que el Gobierno introducirá en el funcionamiento de la Verificación Técnica Vehicular (VTV), donde el trámite pasará a realizarse cada dos años, como así también modificaciones en las licencias de conducir y los procesos de importación de vehículos.
Según precisó el funcionario en su habitual conferencia de prensa, ya no será obligatorio realizar la VTV en los talleres designados por el Estado, sino que “se va a poder hacer en cualquier taller o concesionario habilitado”. La medida, va en línea con el pedido realizado semanas atrás por legisladores bonaerenses.
Si bien la Ley Nacional de Tránsito de 1995 contempla que un particular realice la verificación, esto nunca se llevó a la práctica, ya que actualmente solo las plantas actuales de la VTV están en condiciones de hacerlo. Esto, cambió a partir de la sanción de la Ley Bases, pero la administración libertaria deberá poner en marcha su implementación.
En cuanto a los plazos para realizar la VTV, la primera verificación será a los 5 años desde el patentamiento. En el caso de vehículos con más de 10 años de antigüedad, la renovación será cada dos años.
“Invitamos a las jurisdicciones que no están adheridas a que se sumen a esta extensión en los plazos de la VTV, que es un trámite muy engorroso e incómodo para todos”, señaló Adorni. En el caso de la provincia de Buenos Aires, la medida debería ser homologada por el gobernador Axel Kicillof para entrar en rigor.
A su vez, el Gobierno nacional confirmó que no serán requeridas la Licencia para Configuración de Modelo (LCM) ni la Licencia para Configuración Ambiental (LCA) para la comercialización de vehículos en el país. “Se va a facilitar la importación de vehículos en serie”, manifestaron desde Casa rosada.
De esta manera, los vehículos que cuenten con certificados internacionales que permiten su circulación en otros mercados podrán ingresar al país sin la adecuación que se solicitaba a través de esas licencias, la cual se complementará con la eliminación del Certificado de Homologación de Autopartes de Seguridad. (Diputados Bs As)
