jue. 3 de abril de 2025
Bahía Blanca:
El tiempo - Tutiempo.net

Por los sectores inundados, solicitan conocer la asignación de tierras del Estado para desarrollo urbano

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email

El edil Pablo Daguerre presentó un proyecto vinculado a la accesibilidad del suelo, producto que por la inundación profundizó la urgente necesidad de rever algunas localizaciones de determinados barrios que sufrieron las mayores complicaciones, y zonas que no se encuentran aptas para el emplazamiento de viviendas familiares.

El concejal radical en el bloque Juntos, Pablo Daguerre, presentó un proyecto solicitando información al Municipio de Bahía Blanca referido a tierras ociosas propiedad del Estado Nacional, Provincial y Municipal en el Partido de Bahía Blanca

Este proyecto “es a raíz de la necesidad de contar con información fidedigna acerca de la disponibilidad de tierras (sea de jurisdicción nacional, provincial o municipal o privadas) con posibilidad de ser loteadas para la construcción de viviendas en el distrito de Bahía Blanca”, explicó Pablo Daguerre.

“En nuestra ciudad existe una importante cantidad de tierras propiedad del Estado Nacional que se encuentran ociosas e improductivas y que bien podrían ser usufructuadas para la construcción de viviendas, con el fin de paliar el déficit habitacional de nuestro distrito”.

En el mismo sentido, “hacemos hincapié en conocer no sólo el listado de las mismas, sino también aquellas que pertenezcan al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires o el Municipio de Bahía Blanca y que estén en condiciones de ser loteadas con destino a viviendas familiares o multifamiliares”, sostuvo el concejal radical, Pablo Daguerre.

“Si bien el déficit habitacional en nuestra ciudad no es un problema reciente, en las dos últimas grandes catástrofes naturales que ocurrieron -el temporal del 16 de diciembre de 2023 y la inundación del 7 de marzo de 2025- se puso en evidencia la enorme falencia de nuestro distrito para cubrir la demanda habitacional de una población en crecimiento”.

“Esta última inundación evidenció la urgente necesidad de rever algunas localizaciones de determinados barrios que sufrieron las mayores complicaciones, y zonas que no se encuentran aptas para el emplazamiento de viviendas familiares y que seguramente será necesario discutir su relocalización”.

En el proyecto presentado por el concejal radical, Pablo Daguerre, se pretende “conocer si se han efectuado gestiones llevadas a cabo por parte del Gobierno Municipal, ante otras jurisdicciones, para agilizar procesos administrativos que permitan que los lotes ociosos pasen a la órbita municipal y grado de avance de dichas gestiones”.

“Si se han iniciado desde la órbita municipal los trámites y gestiones correspondientes para la implementación del Plan Rector de Asignación de Tierras del Estado para el Desarrollo Urbano, Banco de Tierras Municipal y Registro único de postulantes para el acceso a la vivienda”, concluyó Pablo Daguerre.