La diputada electa por la sexta sección electoral analizó en diálogo con CAFEXMEDIO el escenario político que la llevó a obtener una banca provincial con el frente Somos, en un contexto de fuerte polarización.
“Sabíamos que iba a ser un escenario difícil, pero la gente respondió y logramos el objetivo, que era ingresar con dos bancas a la Legislatura provincial”, señaló Minnaard, quien representa a Coronel Dorrego. La legisladora destacó que la propuesta de su espacio “plantea la política de otra forma y respeta la democracia, la autocrítica y el análisis”.
Consultada sobre el histórico predominio opositor en la región, recordó que “desde 2015 la sexta sección nunca se pintó de azul” y adjudicó la victoria del justicialismo en otras zonas al “castigo al presidente” y a una campaña “sin proposición, basada en el miedo a votar al otro”.
Minnaard explicó que el radicalismo provincial decidió no aliarse con La Libertad Avanza y en cambio conformó Somos junto a la Coalición Cívica. “Nos encontramos convencidos de que el camino del diálogo, del consenso y del respeto a las instituciones tiene que ser el camino. Elegimos esta vez pelear en minoría, pero con los ideales bien altos”, subrayó.
En el plano local, la diputada reconoció que en Coronel Dorrego no esperaban el segundo lugar. “Hacía muchos años que no había una tercera fuerza que plantee otra opción. Hay que entender que la gente ya no se siente cautiva de un partido político”, afirmó, celebrando la pluralidad que se reflejará en el próximo Concejo Deliberante.
Para Minnaard, esa diversidad “moviliza, trae la voz de vecinos que a veces no se sienten representados y enriquece la democracia”. Y concluyó: “Los resultados tienen que ser buenos porque el objetivo es el mismo: mejorar el distrito y las localidades”.
