vie. 22 de agosto de 2025
Bahía Blanca:
El tiempo - Tutiempo.net
ENTREVISTA EN CAFEXMEDIO

Priscila Minnaard: “En la provincia hay una falta de inversión en seguridad y un deterioro social muy fuerte”

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email

La candidata a diputada del partido Somos Buenos Aires, por la sexta sección, analizó el escenario político de cara a las próximas elecciones, destacó la necesidad de una tercera vía y apuntó con dureza contra la gestión de Axel Kicillof en materia de educación, seguridad y desarrollo productivo.

“Estamos trabajando mucho, intentando llegar a todas las localidades a presentar nuestra propuesta. Hay buena repercusión porque los vecinos sienten que hacía falta una tercera opción. Creemos que la política tenía que ponerse a trabajar en eso y que es lo que la gente está buscando”, sostuvo al inicio de la entrevista con CAFEXMEDIO.

El radicalismo y su identidad

Minnaard remarcó que el radicalismo llega a este proceso electoral fortalecido: “Nos encuentra unidos, con cada parte expresando sus opiniones, pero en unidad. Somos uno de los partidos más antiguos del país y hemos conservado nuestros colores, nuestro nombre y nuestros valores. Eso explica por qué hay radicales a lo largo y ancho de la Argentina”.

En ese marco, hizo una reivindicación de la austeridad como bandera histórica: “Nuestros legisladores han expresado continuamente que el aumento de las dietas es un error. No lo compartimos. La austeridad es una bandera de todos los radicales. La política no puede ser un medio de vida, y ahí está la gran equivocación”.

Críticas a la gestión provincial

Uno de los tramos más duros de la entrevista llegó al hablar de la situación de la provincia bajo la conducción de Kicillof. Priscila puso el foco en la desigualdad entre los sueldos políticos y los salarios docentes:

“En la provincia de Kicillof los docentes siguen sin aumento salarial mientras un senador va a cobrar 10 millones de pesos. Los maestros trabajan en condiciones económicas muy complejas, poniendo de su bolsillo para que los chicos puedan aprender. La educación está desatendida y eso me preocupa demasiado”.

También cuestionó la falta de inversión en infraestructura vial:

“El estado de las rutas es un desastre. Se juegan vidas, pero además son la base de la producción, del acceso a la educación y del desarrollo de los pueblos. Hay una desidia de muchos años y un desinterés evidente por parte de la Provincia”.

Respecto a la producción y las pymes, fue igual de crítica:

“En cada lugar al que vamos hay emprendedores que quieren generar su pyme, que buscan crecer, pero están muy abandonados. La Provincia tiene leyes de promoción industrial que no cumple. No hay incentivos económicos ni financieros, y eso va deteriorando al interior. Los intendentes quedan solos, sin apoyo, y así es muy difícil sostener el crecimiento”.

Seguridad: “La policía se capacita vendiendo rifas”

Minnaard también habló sobre la inseguridad y la reciente masacre entre hinchas de Independiente y la Universidad de Chile, en Avellaneda: “En lugar de trabajar en serio, la Provincia se pierde en echar culpas. Los hechos son resultado de la falta de inversión en seguridad y de un deterioro social muy fuerte. No puede ser que en el país del fútbol no podamos convivir dos hinchadas”.

En este sentido, relató una visita a Pigüé que la impactó:

“Estuvimos en el Tiro Federal, donde hoy se capacitan policías de siete distritos distintos. Nos contaron que no hay apoyo económico de la Provincia, que tienen que viajar en sus autos, poner el combustible de su bolsillo y comprarse la ropa. Una institución intermedia tiene que hacer rifas como si fuera un club de barrio para solventar la capacitación policial. Eso es una locura. Pedimos seguridad, pero la policía no tiene condiciones mínimas para cuidarnos”.

El desafío de una tercera opción

Finalmente, la candidata dorreguense cerró con un mensaje de compromiso y de construcción política alternativa: “Hay muchísimo por trabajar. Lo social y la educación son la base de cualquier cambio real. Los bonaerenses necesitan otra cosa, una opción distinta a lo que ya fracasó. Nosotros queremos ser esa alternativa”.