vie. 21 de junio de 2024
Bahía Blanca:
El tiempo - Tutiempo.net

Quieren prohibir la detención de policías que maten en legítima defensa

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Los senadores bonaerenses del bloque oficial de La Libertad Avanza presentaron una ley para prohibir la detención de policías que provoquen la muerte.

Los senadores bonaerenses del bloque oficial de La Libertad Avanza que vienen de frenar el proyecto de indemnizaciones laborales del gobierno de Axel Kicillof, presentaron este viernes un proyecto de ley que prohíbe a los jueces y fiscales ordenar la detención de policías que provoquen la muerte de una persona en actos de cumplimiento de su deber o en el ejercicio de la legitima defensa.

La iniciativa, que promete polémica en la Legislatura bonaerense, fue ingresada por el titular de la bancada que responde a Javier Milei, Carlos Curestis, y su par Florencia Arietto, con la intención de modificar el cuarto párrafo del artículo 151 del Código Procesal Penal de la provincia de Buenos Aires.

“En ningún caso procederá la detención de funcionarios pertenecientes a las Fuerzas de Seguridad, Fuerzas Armadas y/o Policiales, cualquiera sea la jurisdicción a la que estos pertenezcan, cuando el hecho imputado se hubiere producido en actos de cumplimiento del deber o en el ejercicio del derecho de legítima defensa, propia o de terceros”, indica el articulado propuesto por los senadores Curestis y Arietto.

El texto, que a partir de ahora entrará en la ruta obligada por las comisiones permanentes del Senado bonaerense, llega a pocas horas de los incidentes en el Congreso de la Nación por el tratamiento de la Ley Bases, que terminó con más de 40 heridos y 30 detenidos. El accionar policial fue destacado por Milei y la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.

“La Oficina del Presidente felicita a las Fuerzas de Seguridad por su excelente accionar reprimiendo a los grupos terroristas que con palos, piedras e incluso granadas, intentaron perpetrar un golpe de Estado, atentando contra el normal funcionamiento del Congreso de la Nación Argentina“, expresaron desde el Gobierno nacional.

En la misma sintonía, los senadores bonaerenses del bloque oficial de La Libertad Avanza resaltaron que “Las fuerzas de seguridad desempeñan un rol determinante en la protección de los ciudadanos, en la prevención del delito y en el mantenimiento del orden público”. “Se acabó la inversión de la carga de la prueba, el actuar policial en el cumplimiento del deber se presume legítimo salvo prueba en contrario”, aclararon en relación al proyecto para prohibir las detenciones de los policías.

Es que, para los senadores Curestis y Arietto la falta de normas claras y específicas que protejan a los oficiales y suboficiales cuando se ven envueltos en situaciones de peligro y riesgo extremo como la de este miércoles en el Congreso, genera “un clima de inseguridad jurídica que puede tener consecuencias devastadoras para la moral y la eficacia de los hombres y mujeres que integran los cuerpos de seguridad”.

“La detención de oficiales y suboficiales que actúan en el cumplimiento de su deber y/o motivados en una legítima defensa, no solo pone en riesgo su bienestar personal y profesional, sino que también envía un mensaje desalentador a todos aquellos que juraron protegernos, creando un ambiente de miedo e incertidumbre que puede afectar negativamente su desempeño”, agregaron los legisladores de La Libertad Avanza.

En rigor, durante el enfrentamiento entre efectivos policiales y los manifestantes en los alrededores de la Cámara de Senadores de la Nación, se pudo identificar a un hombre de 41 años que tenía en su poder una granada, otra mujer que incendió las bicicletas del Gobierno de la Ciudad y otra personas que están siendo investigadas por destruir autos en las adyacencias.

De esta manera, la modificación del artículo 151 del Código Procesal Penal de la provincia de Buenos Aires, propuesta por Curestis y Arietto, le daría un marco jurídico a las Fuerzas de Seguridad, Fuerzas Armadas y/o Policiales para actuar en defensa propia con su arma reglamentaria sin que ello ponga en peligro su libertad y la posterior apertura de una causa judicial.

300x250 profertil