mié. 4 de octubre de 2023
Bahía Blanca:
El tiempo - Tutiempo.net
Paro docente

Reclaman declarar la educación como servicio esencial

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

En medio del paro docente en repudio a la represión de Jujuy, el proyecto de ley fue presentado por el diputado bonaerense de Avanza Libertad, Guillermo Castello.

El texto presentado en varias oportunidades en la Legislatura bonaerense por el diputado Castello propone declarar a la educación pública como servicio esencial, comprendiendo a la misma como un bien público y un derecho personal que debe estar garantizado por el Estado.

La iniciativa, que tiempo después también fue ingresada por el bloque de diputados bonaerenses de Juntos, prevé que en caso de conflictos laborales deberán mantenerse, mientras dure el conflicto, los servicios mínimos como el dictado de la cantidad de días de clase mínimos.

También, el proyecto de ley de Castello propone que, mientras haya conflictos laborales, el personal educativo deberá mantener el funcionamiento de los comedores y las escuelas abiertas con una guardia mínima, para que los padres puedan dejar a sus hijos en ellas con seguridad.

El artículo 4 del proyecto de ley, que propone declarar a la educación pública como servicio esencial, establece que “ante cualquier supuesto que implique la afectación del servicio público esencial de educación, los trabajadores docentes y no docentes deben presentar servicios mínimos”.

“Lo que nosotros decimos es que hay un conflicto entre dos derechos. La educación, que para mí es un derecho humano esencial que debe ser garantizado por el Estado y que está garantizado por el estado tanto en la Constitución nacional como en la provincial, y el derecho a la huelga docente”, planteó Castello durante la presentación de su tercer proyecto para garantizar el dictado de clases.

Por ello, frente al paro docente de este jueves a nivel nacional en repudio a la represión que tuvo lugar en la provincia de Jujuy, el diputado libertario volvió a reclamar el tratamiento de la ley que está cajoneada en la Legislatura bonaerense.

“AMET, FEB, SUTEBA, SADOP y UDOCBA: todos unos delincuentes que les roban los impuestos a los padres y el futuro a sus hijos. Se necesita una ley para poder echarlos a patadas, por eso reclamo por mi proyecto de ley para declarar a la Educación #ServicioPublicoEsencial”, escribió Castello, en su cuenta personal de Twitter.

Es que, este jueves diversos gremios de docentes bonaerenses adhirieron al paro nacional convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), tras la fuerte represión de Jujuy, que se vivió este fin de semana por la reforma constitucional.

“Desde las organizaciones gremiales repudiamos todo tipo de accionar que atente contra los derechos de las y los trabajadoras/es. Por tal motivo apoyamos los reclamos del pueblo jujeño”, indicaron los sindicatos bonaerenses FEB, SUTEBA, AMET y UDOCBA.

A su vez, frente a la escalada del conflicto en Jujuy, la Asociación de Docentes de la Universidad de La Plata (ADULP), comunicó su adhesión al paro nacional, por lo que también se vieron afectadas este jueves las clases las aulas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). (Diputados Bs As)

300x250 profertil