jue. 18 de septiembre de 2025
Bahía Blanca:
El tiempo - Tutiempo.net

Ricardo Alfonsín, de recorrida por Bahía Blanca denunció que “Milei falseó estadísticas”

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email

El hijo del ex Presidente de la Nación cuestionó el discurso presidencial, al manifestar que “genera más incertidumbre en los mercados”. El dirigente encabeza la lista de Proyecto Sur en la provincia de Buenos Aires para las elecciones de octubre.

En la gira de campaña por Bahía Blanca, junto a sus compañeros de lista y otros referentes de ese espacio político, el candidato a diputado nacional Ricardo Alfonsín se refirió al discurso en el que Milei presentó el Presupuesto.

En nuestra ciudad, el dirigente del Frente Amplio por la Democracia, criticó duramente el manejo de los fondos para asistir a los inundados bahienses, a partir del veto a la Ley de Emergencia, al tiempo que tampoco ahorró reproches a la última década de la Unión Cívica Radical, partido al que dejó de pertenecer desde que se alió al PRO en vísperas a la presidencia de Mauricio Macri.

Ricardo Alfonsín dijo que Milei “es el mandatario más autoritario desde el retorno de la democracia” y que la Provincia “perdió 12 billones de pesos que son de los bonaerenses”

Respecto del discurso de Milei por cadena nacional, señaló que “el mensaje no trae calma a los mercados, que son a quienes él intenta complacer, sino que despierta más dudas e inquietudes. Si teme un intento de desestabilización, debería mirar hacia ese mismo sector y no culpar a la oposición”, expresó.

Sostuvo que “lejos de llevar tranquilidad a sus amigos del mercado -para quienes está gobernando- les lleva preocupación e inquietud. Si le preocupa que alguien lo quisiera desestabilizar, que vea que son ellos mismos, que no le eche la culpa a la oposición”.

Alfonsín también denunció que el mandatario “falseó estadísticas, utilizó datos engañosos y mostró inconsistencias en las cifras del Presupuesto”.

En esa línea, pidió que el Gobierno “abandone la política de favorecer al sector financiero y se enfoque en la economía productiva”. Según detalló, “en el primer semestre del año, la especulación financiera le costó al país 30 billones de pesos, un 30% más de lo destinado en ese período a pagar a los jubilados”.

El dirigente radical encabeza la lista de Proyecto Sur en la provincia de Buenos Aires para las elecciones de octubre, acompañado por la ex diputada Marina Cassese, el referente de FORJA Gustavo López y el socialista Martín Canay, entre otros.