vie. 25 de julio de 2025
Bahía Blanca:
El tiempo - Tutiempo.net

Ritondo confirmó que el PRO cambiará su postura y acompañará el veto de Milei a la ayuda para Bahía Blanca

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email

Tras haber votado a favor de la ley, el jefe del bloque PRO justificó ahora el veto presidencial y descartó insistir con la emergencia en el Congreso.

Aunque en el Congreso el PRO votó a favor de la Ley de Emergencia para Bahía Blanca, que preveía destinar 200 mil millones de pesos a la ciudad tras el trágico temporal de diciembre, ahora su conducción en Diputados respalda el veto que impuso el presidente Javier Milei. El cambio de postura fue confirmado por el titular del bloque, Cristian Ritondo, quien además aseguró que su espacio no buscará insistir con la norma.

“No me parece que esté bien decirle al Gobierno en qué tiene que gastar la plata”, afirmó Ritondo en una entrevista con la señal de streaming Neura. Según su análisis, los cambios que introdujo el Senado, que detallaban el uso específico de los fondos, fueron el punto de quiebre: “La ley la cambia el Senado y dice cómo tiene que gastar el dinero el Ejecutivo”, explicó.

El PRO acompañó tanto la media sanción original como las modificaciones del Senado. La votación en Diputados, que incluyó el respaldo de los diez legisladores del PRO por la provincia de Buenos Aires, se concretó en la madrugada del 5 de junio. Sin embargo, tras el veto presidencial, el partido decidió no avanzar con una eventual insistencia legislativa.

“Entendemos que había un monto previsto que ya anunció el Gobierno y lo está aplicando. No sé si nosotros tenemos que obligar al Ejecutivo diciéndole en qué gastar el dinero público”, sostuvo Ritondo. Y agregó: “Ya le dijimos cuál era el monto, pero el Ejecutivo sabe en qué tiene que gastarlo”.

Además, defendió el accionar del oficialismo nacional en medio de la emergencia climática: “En una inundación no es solamente el monto, hay gastos de operatividad que están desde el primer momento. Lo que tiene que transportar a Defensa Civil, a la Fuerza de Seguridad, los elementos que alquilás. Hay un montón de otros gastos que hace la operatividad desde el primer momento”, señaló.

Consultado sobre el posible impacto electoral de esta decisión, Ritondo se mostró confiado: “Los bahienses tienen claro la posición del gobierno nacional y lo que ha hecho desde el primer momento”.

El posible nuevo embajador norteamericano Peter Lamelas habló como si gobernara a nuestro país y trajo el recuerdo de 1946

El volantazo del PRO no ocurre en el vacío. La reciente alianza entre ese espacio y La Libertad Avanza, de cara a las elecciones en la provincia de Buenos Aires (y con la posibilidad latente de repetir en octubre), es clave para entender este giro político. (Infocielo)