vie. 21 de noviembre de 2025
Bahía Blanca:
El tiempo - Tutiempo.net
SE DIJO EN CAFEXMEDIO

“Scioli ya está al tanto del problema del acceso y prometió estar en la inauguración del Howard Johnson en Bahía”

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email

Pablo Albamonte, director del grupo hotelero Howard Johnson, confirmó que el nuevo hotel de Bahía Blanca abrirá sus puertas el 1º de marzo del próximo año, con todos sus servicios habilitados desde el primer día: 80 habitaciones, salón de convenciones para 250 personas, spa con piscina climatizada y restaurante para más de 80 cubiertos.

La obra, que había sufrido importantes demoras por los daños ocasionados durante la inundación que afectó a la ciudad, ya entró en su recta final. “Hoy en día estamos en condiciones de abrir y de hecho estamos tomando compromisos de eventos a partir del primero de marzo”, aseguró Albamonte en CAFEXMEDIO.

“La primera marca internacional de la ciudad”

El ejecutivo destacó el impacto que tendrá la llegada de la cadena en la visibilidad de Bahía Blanca:
“Bahía Blanca va a estar en 120.000 bocas de reservas a nivel mundial. Es la primera marca internacional de la ciudad”, subrayó.

Con más de 9.300 hoteles en el mundo y 115 millones de usuarios en su programa de fidelidad, la cadena considera estratégica la ubicación bahiense como puerta de entrada a la Patagonia y punto clave para quienes viajan desde Buenos Aires hacia destinos turísticos como Puerto Madryn o Sierra de la Ventana.

La ocupación proyectada para el nuevo establecimiento es del 80% anual, un porcentaje considerado muy alto para un hotel de estas características.

Scioli, informado sobre el estado del acceso

Sobre la preocupación por el estado del camino de acceso —tema que derivó incluso en el cierre de un supermercado cercano—, Albamonte confirmó un dato clave:
el secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, fue puesto en tema y ya se comprometió a asistir a la inauguración del hotel.
El acceso seguro y transitable figura como prioridad en la agenda federal de infraestructura hotelera.

Impacto económico y empleo

El Howard Johnson Bahía Blanca empleará 40 personas en forma directa, además de personal eventual para eventos. Albamonte remarcó que la cadena prioriza la actitud y vocación de servicio por encima de la experiencia previa, dado que cuentan con programas de capacitación internacional para todos los puestos.

Primicia: el Hotel Provincial de Sierra de la Ventana tendrá marca internacional

El entrevistado también reveló una noticia de enorme peso regional:
la cadena incorporará al histórico Hotel Provincial de Sierra de la Ventana bajo la marca Days Inn a partir del 1 de diciembre.

Son 52 habitaciones, restaurante, salón de convenciones y se encuentra en pleno proceso de renovación de alfombras, colchones y ropa blanca. Con esta incorporación, Sierra de la Ventana también ingresará al sistema global de reservas.

Un segundo proyecto para Sierra de la Ventana

Además, está en marcha el Howard Johnson Sierra de la Ventana, un establecimiento de 70 habitaciones —sobre la Ruta Provincial 76— que se desarrollará con criterios de sustentabilidad total: recupero de agua de lluvia, paneles solares, tratamiento de residuos y energías limpias.

Este hotel también incluirá spa, centro de convenciones y buscará convertirse en un modelo ecológico para la región.

La llegada simultánea de dos marcas internacionales a Sierra de la Ventana y la inminente apertura de Howard Johnson en Bahía Blanca representan una transformación significativa en el mapa turístico y comercial del sudoeste bonaerense. Según Albamonte, estos proyectos no solo atraerán visitantes, sino que también estimularán nuevas inversiones en toda la región.