La sesión especial estaba convocada para este jueves, pero llegó la notificación a última hora comunicando a los senadores de la suspensión.
Verónica Magario, vicegobernadora y presidenta del Senado, había lanzado la convocatoria para tratar el proyecto del kirchnerista Luis Vivona que habilita a legisladores, concejales y consejeros escolares a poder presentarse a esos cargos electivos cuantas veces deseen. A las pocas horas, el kicillofismo, a través de la senadora Ayelén Durán, presentó un proyecto similar, pero agregaba a los intendentes en el combo.
Ayer la sesión voló por los aires y este jueves no habrá reunión legislativa. El kicillofismo advirtió que no prestaría los votos para el quórum y el kirchnerismo hizo negociaciones a contra reloj, pero no encontró eco en los bloques opositores.
Los senadores Marcelo Feliú, Pedro Borgini, Federico Fagioli, Sofía Vanelli y Ayelén Durán, todos de UP, no iban a bajar al recinto para el quórum, que se alcanza con 24 senadores. El oficialismo tiene 21, pero los 5 mencionados avisaron que arranquen si no llegaban.
Los dialoguistas de Unión, Renovación y Fe votaron a favor del proyecto en la comisión, pero mandaron el mensaje que entrarán al recinto sí y solo sí UP arregla sus internas y se sientan los 21. Difícil, dado que un dirigente kirchnerista avisó este miércoles, luego de caída la sesión que “ni sueñen con nosotros en el recinto para tratar el proyecto con los intendentes adentro”, bramaba el joven kirchnerista del conurbano.
Esta jugada del gobernador, que buscó empatizar con los jefes comunales que ya no tienen la posibilidad de ser reelectos, permitió que se desate un nuevo capítulo de la interna de Unión por la Patria, que a esta hora parece estar totalmente desmembrada en cinco partes: kirchnerismo (quiere reelecciones, pero sin los intendentes), kicillofismo (aspira a incluir a los intendentes), massismo (fue uno de los impulsores de la Ley que se quiere modificar en 2016), los seguidores del Grabois (no apoyan ningún proyecto) y los que responden a los intendentes dentro de la Legislatura.
Lo cierto es que, a pocas horas de comenzar, la sesión especial se esfumó y ahora todo apuesta dar una nueva negociación para una sesión con el combo de reelecciones completo. Eso sí, pasando por la comisión de Legislación General para poder aprobarla con mayoría simple, los dos tercios es una utopía para todos.
Todos los bloques opositores ya avisaron que no apoyan este proyecto y lo hicieron con duras críticas a Kicillof y al kirchnerismo, aunque hay libres pensadores dentro de los bloques que amagan con acompañar la iniciativa si UP consigue el quórum.
DOS LIBERTARIOS A CONTRAMANO EN SUS DISCURSOS
A esta sucesión de episodios que parecen pasos de comedia, se sumaron los libertarios con versiones contradictorias con respecto a la suspensión. Por un lado el presidente del bloque Carlos Curestis que posteó en la red social X que “NO A LAS REELECCIONES INDEFINIDAS: Logramos frenar la sesión de mañana en la que el kirchnerismo iba a habilitar nuevamente las reelecciones indefinidas en la Provincia. No vamos a permitir que la casta consiga otra vez sus privilegios. Vinimos a ponerle un freno y así lo vamos a hacer. VLLC!”.
Pero fue desmentido por una senadora de su bloque. Florencia Arieto, quien aseguró que fue el kirchnerismo quien suspendió la sesión al postear que “La comparsa kirchnerista acaba de suspender la sesión de mañana del senado bonaerense por las reelecciones indefinidas. Una batalla ganada por el pueblo contra la casta. Sigamos dando las peleas hasta la victoria final“. (Infocielo)
