La Municipalidad de la ciudad balnearia dio el presente en la Expo Cannabis Argentina 2025, a la espera de la primera edición de Monte Cannabis Salud.
De cara a la primera edición de Monte Cannabis Salud que tendrá lugar en Monte Hermoso en noviembre, los secretarios Franco Gentili (Turismo) y Adrián Ruiz (Salud) participaron de la Expo Cannabis Argentina 2025, el encuentro nacional de ese estilo más importante de Latinoamérica, el cual se desarrolló en Costa Salguero.
Durante la jornada, los funcionarios del gobierno de Hernán Arranz mantuvieron reuniones con expositores de renombre que también formarán parte de la expo de Monte Hermoso, fortaleciendo vínculos y preparando el lanzamiento de este nuevo espacio que combinará turismo, ciencia y salud.
La Expo Cannabis, de la que formó parte Monte Hermoso, se realiza desde 2019 y reúne al universo científico y productivo con el objetivo de promover el desarrollo y el intercambio de conocimientos sobre el uso responsable y medicinal del cannabis.
En ese sentido, este año el Ejecutivo de Monte Hermoso avanzó en la creación de Monte Cannabis Salud, un evento que tendrá lugar el próximo 22 y 23 de noviembre, que llevará como objetivo impulsar la innovación, el bienestar y el turismo.
De qué trata el evento cannabico que organiza Monte Hermoso
En rigor, la Monte Cannabis Salud servirá para poner en agenda los últimos avances en cannabis medicinal y cáñamo industrial. A través de stands, se promoverá el acceso a la información de la planta y se tocarán temas como la articulación de políticas públicas.
Asimismo, también contribuirá al turismo interno, dado que durante los dos días habrá charlas, música en vivo, espacios recreativos, venta de emprendedores y actividades culturales orientadas tanto a los residentes como a los visitantes.
En ese sentido, la Monte Cannabis Salud se incorporará a la agenda anual de Monte Hermoso, con la salvedad de que se desarrollará en un mes en el que no suele haber mucha actividad dado que todos los cañones apuntan al verano.
Vale recordar que, el evento fue anunciado a mediados de mayo en el marco del Congreso Internacional de Cannabis Medicinal y Cáñamo: Un espacio para la ciencia, la medicina y la innovación, realizado en la Universidad Nacional Arturo Jauretche.
