vie. 21 de junio de 2024
Bahía Blanca:
El tiempo - Tutiempo.net

Senadora de la región asumió la vicepresidencia de la Unión de Parlamentarios del Mercosur

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

La legisladora bonaerense del radicalismo, Nerina Neumann, fue designada en las últimas horas como vicepresidenta del bloque Metropolitano de la Unión de Parlamentarios del Mercado Común del Sur (Mercosur).

Tras participar de dos jornadas de trabajo efectuadas en la ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Neumann calificó como “un orgullo y una gran responsabilidad” su nuevo rol en el bloque del Mercosur y se refirió a las potencialidades de la Sexta sección, región que representa en la Cámara alta bonaerense.

Al ocupar su cargo frente al organismo regional, la senadora bonaerense del bloque UCR + Cambio Federal contó los desafíos que tiene para esta nueva etapa. “Enfatizamos puntualmente la importancia del Puerto Bahía Blanca”, indicó.

En rigor, Neumann precisó que junto a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), la Asociación de Parques Industriales de la Argentina, la Universidad Escuela Argentina de Negocios, la Fundación ICBC, y más de 30 instituciones vinculadas a la investigación y el desarrollo trabajaron “con la idea de establecer una alianza para la integración productiva”.

“Represento al sudoeste de la provincia de Buenos Aires. Nuestra región es fundamental en las estrategias de Argentina con el Mercosur, y es un orgullo y una gran responsabilidad representar a todos los sectores en este espacio”, puntualizó la senadora del bloque UCR + Cambio Federal.

Asimismo, Neumann remarcó la importancia para la región del desarrollo de la planta de GNL en Bahía Blanca, que, de concretarse, estiman una proyección de exportaciones de energía de USD 30 mil millones al año. Además, crearía más de 16 mil puestos de trabajo directos e indirectos.

Cabe destacar que, la Unión de Parlamentarios del Mercosur está compuesta por legisladores provinciales, estaduales y departamentales, intendentes municipales y legisladores de los países miembros como Brasil, Uruguay, Paraguay, Argentina, y Chile.

En detalle, la Unión de Parlamentarios del Mercosur nació formalmente en septiembre de 1999 fruto de una reunión realizada en Belo Horizonte (Brasil), con el objetivo de unificar estrategias geopolíticas que permitieran defender los intereses de los pueblos y otorgar mayor representatividad a la vida política, económica, académica y socio-cultural de las regiones componentes del Mercosur.(diputadosbsas)

300x250 profertil