“Todo lo que sea registro de las personas de la Provincia de Buenos Aires, a partir del 25 de enero, es con Pase Sanitario o con el cartoncito de vacunación”, señaló Angélica Vergara Durán, representante de ATE.
El Registro Civil de la Provincia informó que, conforme a la resolución dispuesta por el decreto provincial N.º 460/2021, requerirá a quienes concurran a las dependencias que acrediten el esquema de vacunación completo contra el coronavirus.
Esta medida en las oficinas públicas de Bahía Blanca ya comenzó a regir en la víspera, según informó a Telefe Noticias la delegada de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Angélica Vergara Durán.
“Todo lo que sea registro de las personas de la Provincia de Buenos Aires, a partir del 25 de enero, es con Pase Sanitario o con el cartoncito de vacunación”, señaló la representante de ATE a Telefe Noticias.
De esta manera, toda persona mayor de 13 años que asista a la oficina civil a realizar trámites presenciales deberá exhibir el Pase Libre COVID-19 (certificado de inoculación con al menos dos dosis acreditadas) que puede acreditarse a través de las aplicaciones Cuidar y Mi Argentina, o presentar la constancia física en soporte papel y acompañada con el DNI.
Sobre las personas que por distintos motivos no logren acreditar el requisito solicitado por el Gobierno bonaerense, Durán respondió: “Es una de las cosas que existe una controversia, pero bueno la realidad es que a nosotros nos vino de bajada como lo mismo que está pasando en el Banco Provincia. Entiendo que es engorroso pero la realidad también es que, con tantos contagios, es una manera de preservar nuestra salud y también de la gente que entra a las oficinas de acá dentro”.
La delegada de ATE aclaró que los casamientos por Registro Civil continúan realizándose “con una cantidad limitada” de asistentes. En ese sentido, también explicó que en el caso de quienes sacaron turno con anterioridad a esta disposición – aunque no dispongan del esquema de vacunación completo – podrán realizar la ceremonia.
“A partir del 25 las personas que saquen turno para el matrimonio convivencial, van a tener que poseer el Pase Sanitario porque si no – hasta que no lo tengan – no se puede ejecutar el trámite”, sentenció. (CAFEXMEDIO y TelefeBahía)
