jue. 6 de noviembre de 2025
Bahía Blanca:
El tiempo - Tutiempo.net

Susbielles presentó el Presupuesto 2026 con un fuerte aumento de tasas a grandes empresas

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email

El intendente Federico Susbielles presentó esta mañana, el Proyecto de Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Bahía Blanca, donde el eje central estuvo puesto en un incremento extraordinario de tasas destinado exclusivamente a financiar obras hídricas prioritarias.

La propuesta contempla recaudar unos 27 mil millones de pesos mediante la implementación de una alícuota solidaria extraordinaria, que eleva la Tasa de Seguridad e Higiene de 8,1 por mil a 20 por mil para las grandes empresas químicas y petroquímicas del distrito.

Se trata de un fondo de afectación específica, cuyos recursos se destinarán a infraestructura hidráulica, mejoras en el sistema pluvial y obras críticas en distintos barrios afectados por anegamientos.

“No es una tasa que me gusta poner, pero son obras urgentes”

Durante la presentación, Susbielles justificó la medida señalando que el objetivo es no trasladar el peso fiscal a los vecinos y que el esfuerzo debe recaer en los sectores de mayor capacidad contributiva.

“No es una tasa que me gusta poner, pero son obras que los vecinos de Bahía Blanca necesitan ahora”, afirmó el jefe comunal.
Aclaró además que es un fondo específico y por única vez, destinado exclusivamente a resolver problemas que “no admiten más postergaciones”.

Progresividad y equilibrio fiscal

El intendente remarcó que el proyecto se sustenta en un criterio de progresividad tributaria, enfocado especialmente en empresas de gran volumen, mientras que pequeños y medianos contribuyentes no verán incrementos adicionales.

La recaudación extraordinaria será clave para sostener obras que —según explicó— el municipio no podría financiar únicamente con recursos corrientes sin comprometer la prestación de servicios esenciales.

Otros ejes del Presupuesto 2026

Además del fondo hidráulico, Susbielles adelantó que el Presupuesto priorizará:

Obras de drenaje y saneamiento en zonas críticas.

Fortalecimiento del sistema de salud municipal.

Mantenimiento urbano y servicios públicos.

Modernización administrativa y mejoras en procesos del Estado local.

Programas sociales y comunitarios.

Envío al Concejo Deliberante

El proyecto será remitido al Honorable Concejo Deliberante, donde comenzará su tratamiento en las próximas horas.

“Este presupuesto busca ordenar, invertir y cuidar a la ciudad. Espero que todas las fuerzas acompañen este esfuerzo excepcional que prioriza necesidades reales de los vecinos”, concluyó el intendente.

El debate legislativo incluirá exposiciones de las distintas secretarías y se espera que la discusión se extienda durante las próximas semanas.