El Jefe comunal explicó en qué se invirtieron los $3800 millones reunidos para la reconstrucción de la ciudad. Lo hizo frente al cuestionamiento del destino de las donaciones y las dudas opositoras:. “Tenía la esperanza de que fuera una campaña en la cual haya ciertas cosas que se respeten” dijo.
El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles (Fuerza Patria) brindó este lunes una conferencia de prensa para repasar el destino de los $3800 millones de pesos reunidos durante la campaña solidaria “Bahía x Bahía” ante las dudas sembradas por sectores de la oposición sobre la transparencia en el manejo de los fondos.
“Yo alentaba internamente la esperanza de que fuera una campaña en la cual haya ciertas cosas que se respeten. Bastante sufrimiento tienen los bahienses como para que les vengan a sembrar incertidumbre y que poco tienen que ver con la verdad. Hoy lamentablemente en la Argentina no importa lo que es verdad o mentira. Lo único que importa es hablar y hacerse conocer y en muchos casos sembrar odio y división” advirtió el Jefe Comunal.
Y advirtió que a raíz de la dura situación que atraviesa la localidad del sur bonaerense tras las inundaciones“es un gran momento para que los bahienses que quieren tener responsabilidades en la gestión, en el Concejo Deliberante o en la Cámara de Diputados de la provincia marquen si su primer compromiso es con Bahía Blanca o con su espacio político” dijo.
Luego hizo un repaso sobre el destino de las donaciones: “Es 100% trazable. Nos parece inaceptable que personas con responsabilidades públicas hablen tan livianamente de temas tan sensibles” lamentó.
El destino de los fondos reunidos para la reconstrucción de Bahía Blanca
En total, fueron más de 3.878 millones de pesos los destinados a 1.526 acompañamientos, siendo 1.340 (87.8%) para emprendedores, cuentapropistas y comerciantes.
A través de Bahía x Bahía, con donaciones de empresas, organizaciones y personas de todo el país se recibieron $1.790.727.411.
