Luego de la frustración de cientos de hinchas que adquirieron entradas para el clásico sudamericano a través de la influencer “Frany” Pérez y que nunca pudieron asistir, la Justicia comenzará a investigar lo sucedido.
El abogado Tomás Marisco, quien representa a un grupo de aproximadamente 100 afectados, confirmó en CAFEXMEDIO que presentó una denuncia penal por estafa contra la vendedora de los tickets.
“Nosotros estamos convencidos de que aquí claramente se configura el delito de estafa por múltiples razones”, sostuvo Marisco en diálogo con la prensa. Explicó que la influencer generó confianza entre sus seguidores mediante operaciones previas y aseguró la entrega de las entradas sin tener certeza de que podría hacerlo. “Esto encuadra perfectamente en el delito tipificado en el artículo 172 del Código Penal”, remarcó.
El letrado indicó que su equipo está trabajando en conjunto con otros abogados que representan a más damnificados. “Estimamos que alrededor de 500 personas fueron engañadas por esta operación fraudulenta”, detalló. En su caso, representa a casi un centenar de afectados, algunos de los cuales llegaron a pagar hasta un millón y medio de pesos por varias entradas.
Según explicó, la influencer utilizó una metodología en la que exigía un pago inicial del 50% del valor de los tickets y prometía la entrega de las entradas 48 horas antes del encuentro. Sin embargo, llegado el momento, los compradores nunca recibieron lo prometido.
Consultado sobre la postura de la defensa de la influencer, quien sostiene que se trata de un perjuicio civil y no penal, Marisco fue tajante: “Nosotros entendemos que hay una responsabilidad penal clara y esperamos que la fiscalía avance en la misma dirección”.
Respecto a la posibilidad de que algunos damnificados hayan recibido contacto por parte de la acusada, el abogado explicó que en la mayoría de los casos no hubo respuesta alguna. “Hubo un mensaje confuso en redes ofreciendo entradas, pero lo eliminó rápidamente”, aclaró.
Finalmente, Marisco resaltó que el canal de venta utilizado no era oficial, lo que agrava la situación. “La reventa de entradas no está permitida en Argentina y esta persona no tenía ningún vínculo con canales oficiales”, subrayó.
La denuncia penal fue formalizada ante la fiscalía en las últimas horas. Se espera que la investigación avance rápidamente y que la Justicia determine la responsabilidad de la influencer en este escándalo que dejó a cientos de hinchas sin poder alentar a la Selección en un partido histórico.
