mar. 7 de octubre de 2025
Bahía Blanca:
El tiempo - Tutiempo.net

Un intendente peronista denunció a un excandidato de Somos por dar a conocer su recibo de sueldo

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email

El Jefe comunal de Tapalqué, el justicialista Gustavo Cocconi, le envió una carta documento al excandidato de Somos, Gabriel Olivera.

En las últimas horas, el intendente de Tapalqué, el peronista Gustavo Cocconi, le envió una carta documento al excandidato a concejal de Somos Buenos Aires, Gabriel Olivera, quien utilizó sus redes sociales para filtrar el supuesto salario del jefe comunal.

El pasado 30 de septiembre, Olivera publicó en sus redes sociales un mensaje en el que asegura que Cocconi tiene un sueldo mensual de $12.357.238, mientras que los funcionarios cuentan con $6.179.973. “Los datos son aproximados, obviamente es mucha más la que se llevan por mes“, cuestionó el edil.

“El intendente comprando campos con la que tenia que pagar los sueldos, con la tuya contribuyente. Dejen de jugar con los empleados municipales porque la culpa no es de Javier Milei, es suya señor intendente, que se ha robado todo”, acusó el postulante de Somos Buenos Aires en las pasadas elecciones provinciales.

La respuesta de Cocconi no se hizo esperar y llegó en formato de carta documento. “Dirijo la presente con motivo de las expresiones en las cuales públicamente Olivera manifestó que yo percibo un salario exorbitante en relación al que en verdad percibo, que además estaría ´comprando campos con la que tenía que pagar sueldos´ lo que es absolutamente falso, que además habría ´probado´ otro hecho de absoluta falsedad”, comienza el escrito del intendente.

En ese sentido, el alcalde de Tapalqué apuntó que las palabras de Olivera constituyen los delitos de calumnias e injurias dado que afectaron “el decoro de mi persona, mi honra, reputación y la institucionalidad de la función que detento, dando a entender a los terceros la comisión de actos impropios que pudieren ser tipificados como delitos penales”.

Por caso, Cocconi intimó a Olivera a que se rectifique y pida disculpas públicas en sus redes sociales en el plazo de 48 horas. De no ser así, el intendente tiene la posibilidad de promover las acciones legales pertinentes según lo exponen los artículos 133 del Código Penal, y los 52, 1708 y 1771 del Código Civil y Comercial.

Por el mismo medio en el que publicó el supuesto sueldo del intendente, Olivera realizó su descargo aludiendo a un recitado de una milonga gaucha del cantante Abel Ivroud. “Le hago llegar esta carta, que lo halle bien, me imagino. Y ya que somos vecinos y como tal lo valoro. Casi en mis líneas le imploro que me acepte sin tranquera. Mis disculpas más sinceras por la cuestión de los toros”, escribió.

“Siempre voy a estar del lado de los trabajadores municipales y defendiendo a los ciudadanos de Tapalqué de las injusticias del intendente”, remarcó Olivera en diálogo con el medio regional Séptima sección.

Cómo salieron las elecciones bonaerenses en Tapalqué

En Tapalqué, el peronismo de Fuerza Patria se hizo fuerte durante las elecciones bonaerenses ya que sacó el 45,07% de los votos durante los comicios a senadores, seguido por el 25,75% de La Libertad Avanza y el 20,29% de Somos Buenos Aires.

El intendente de Tapalqué le envió una carta documento al excandidato de Somos, Gabriel Olivera.
En cuanto a las votaciones a concejales de Tapalqué, la nómina no cambió mucho: 47,72% para Fuerza Patria, 26,77% para Somos Buenos Aires y 23,43% para La Libertad Avanza.