jue. 27 de junio de 2024
Bahía Blanca:
El tiempo - Tutiempo.net

Un legislador bahiense se abroquela en un cargo cargo para no ser corrido por la interna macristas y bullrichistas

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

La ruptura de los bloques PRO en la Legislatura bonaerense como consecuencia de la encarnizada disputa entre Mauricio Macri y Patricia Bullrich, aún tiene consecuencias en ambos recintos, con una encendida “pelea de casta” por sillones clave.

El botín por el cual se pelean macristas y bullrichistas incluye, entre otros, una docena de cargos en las comisiones permanentes de las Cámaras y un sillón en el Consejo de la Magistratura bonaerense, que ocupa el diputado bahiense Fernando Compagnoni.

En ese lote, la silla en el Consejo de la Magistratura que quedó para el vice del bloque PRO Libertad es la más codiciada. Sin embargo, la pulseada no es sencilla, dado que Compagnoni se resiste a dejar el cargo y el único argumento viable para destituirlo es la figura de “mal desempeño”.

Habida cuenta de que el diputado no incurrió en actitudes de ese tono, el macrismo no tendría mucho margen de acción. Para colmo de males, la ley 11.868 sólo consigna que en la integración legislativa del Consejo de la Magistratura “se dará lugar a la minoría”, pero no especifica a cual.

“Las Cámaras de Diputados y Senadores, en sesiones convocadas al efecto, designarán de entre sus miembros en la forma que determinen sus respectivos reglamentos, a sus representantes consejeros titulares y suplentes. En la integración se dará participación a la minoría”, reza el artículo 13.

Es decir, que la única salida posible de Compagnoni es por acuerdo, algo que no abundaría entre los dos sectores del PRO que quedaron enfrentados por la definición de estrategia electoral común del partido amarillo y de La Libertad Avanza rumbo a 2025.

“Situaciones similares ocurrieron varias veces en la Cámara y se resolvieron con el consejero renunciando, pero siempre por consenso de los espacios políticos”, explicó a Diputados Bonaerenses un legislador que peina canas y que tiene varios mandatos a cuestas.

Así las cosas, pese a pelearse por el grado de cercanía al Gobierno de Javier Milei, que repudia de manera vehemente a la casta, macristas y bullrichistas quedaron enfrascados en una verdadera “pelea de casta” que no parece tener resolución administrativa viable.

En este sentido, el concepto de casta no sólo aplica a los referentes políticos, sino a un tipo de conducta que, por su puesto, engloba las contiendas que tienen como objetivo central ocupar cada vez más cargos. Todo espacio de poder embelesa a la casta.

Justamente, en esos menesteres se encuentran los macristas y bullrichistas de la Legislatura bonaerense, que no quieren quedarse afuera del proceso de selección de ternas de jueces, fiscales y defensores que van a parar al despacho de Axel Kicillof y luego, depuradas, al Senado bonaerense. (diputadosbsas)

300x250 profertil