La diputada bonaerense Fernanda Bevilacqua impulsa un proyecto para restituir a Villarino las islas cedidas a Coronel Rosales en 1999.
La diputada provincial Fernanda Bevilacqua explicó los fundamentos de su proyecto para que el municipio de Villarino recupere la administración de las islas Bermejo y Trinidad, ubicadas en la Reserva Natural de Usos Múltiples Bahía Blanca, Bahía Falsa y Bahía Verde, que fueron cedidas en 1999 por decreto al partido de Coronel Rosales.
“El proyecto busca una reivindicación histórica, una restitución de tierras que históricamente estuvieron bajo jurisdicción de Villarino. Busca fundamentalmente purgar una arbitrariedad cometida y poner prolijas las cosas respecto de las islas”, sostuvo Bevilacqua.
Según detalló, la cesión de las islas al partido vecino fue “ilegítima” y “arbitraria”, ya que se realizó a través de un decreto sin fundamentos: “Fue por un decreto que carece de motivación. No brinda mayores explicaciones o fundamentos de por qué sustrae de la jurisdicción de Villarino territorio. Tampoco explica por qué Rosales debería ser el administrador de las islas”.
Bevilacqua remarcó que el decreto 449/99 “no tiene convalidación en los concejos deliberantes locales, y mucho menos en Villarino”, y señaló que según la ley de creación de los distritos “las islas le pertenecen a Villarino”. En ese sentido, enfatizó que “si se querían cambiar los límites establecidos por ley, debería haber sido regulado por ley, y en todo caso, si se hacía por decreto, debería haber estado debidamente fundado y motivado como cualquier acto administrativo”.
Un reclamo sostenido por décadas
La legisladora también apuntó a las consecuencias prácticas que tuvo esta situación: “La desposesión de la tenencia de las islas impidió al municipio realizar actividades en las mismas (siempre dentro de los límites que establece la declaración de reserva mixta)”. Y agregó: “Le quitaron la tenencia de manera arbitraria pero la jurisdicción sigue bajo la órbita de Villarino, y como responsables. Finalmente, es claro que no se le dio el uso que estaba establecido (y ningún uso en realidad), con lo cual carece de todo sentido una cesión de tenencia a un municipio que nunca le dio importancia a una reserva natural”.
Sobre el recorrido legislativo, Bevilacqua explicó que el proyecto debe pasar por las comisiones de Asuntos Municipales, Legislación General y Asuntos Constitucionales y Justicia, antes de poder llegar al recinto. “Apelamos a los legisladores a tomar el tema con la seriedad que merece. Esto no es de ahora, fue mi tercer proyecto como legisladora allá en 2017 y lo venimos reproduciendo cada período legislativo. Nunca tuvimos el tratamiento y espero que esta vez sea la que finalmente se discuta y se trate en Diputados”, remarcó.
El diputado radical Diego Garciarena presentó un pedido de repudio por la aparición de afiche en el PAMI de Villa Gesell en donde aparecen dirigentes políticos con sangre en la cabeza. Uno de los que aparece es el propio intendente Gustavo Barrera.
Además, no descartó otra vía posible para avanzar en la restitución: “También existe la posibilidad de que la gobernación tome nota del tema. Enviamos notas a la administración anterior y recientemente al gobernador Kicillof para que derogue el decreto del 99. Sería la solución más sencilla, pero no depende de nosotros”.
Finalmente, consultada sobre quienes podrían considerar que después de tanto tiempo ya no tiene sentido reabrir el debate, Bevilacqua fue contundente: “Cada uno es libre de pensar lo que quiera, pero cuando te quitan algo de manera arbitraria, esa sensación y ese despojo perdura hasta que la situación ilegítima se regularice”.
Y concluyó: “El municipio de Villarino crece hace años y busca poner en regla todo lo que está a su alcance. Ahora llegamos al punto de poner en agenda este tema, que es una reivindicación territorial histórica y que va de la mano del cuidado del medioambiente que siempre pregonamos. No nos olvidemos que es una reserva natural que hace casi 30 años no se le da el destino que debería. El medio ambiente siempre tiene sentido protegerlo y cuidarlo”. (Infocielo)
