Luego del desastre que causaron las inundaciones de marzo pasado, el tránsito por la Ruta Nacional 35, entre Bahía Blanca y La Pampa, comienza a dar señales de paulatina normalización.
El Distrito 19 de Vialidad Nacional informó que ya se encuentra habilitado para todo tipo de vehículos el tramo Bahía Blanca-Villa Iris de la Ruta Nacional 35. El organismo, cuya eliminación fue anulada por la justicia, sigue demostrando que cumple un rol clave en el mantenimiento de las rutas que unen al país.
La Ruta 35 sufrió graves daños a raíz del violento temporal del 7 de marzo pasado, que obligó a decretar la emergencia vial e iniciar urgentes trabajos de reparación para que la cinta asfáltica vuelva a estar transitable.
“El punto de mayor complejidad técnica y operativa fueron las tareas de construcción y consolidación del desvío ubicado en el kilómetro 65, a la altura del puente Arroyo Chasicó”, explicó un informe de Vialidad Nacional.
“Finalizar los trabajos de ejecución del bypass permite restablecer la circulación en este sector. A su vez, se recuerda a los conductores la importancia de circular atentos a las condiciones del tramo, especialmente en las zonas donde aún continúan los trabajos”, añade el comunicado.
Es fundamental que los conductores respeten las señalizaciones y las velocidades máximas, ya que los desvíos requieren toda la atención para evitar accidentes. En este contexto, Vialidad Nacional pidió no utilizar las banquinas en el tramo Chasicó-Villa iris, ya que se comprobó cierta inestabilidad que puede provocar siniestros.
Vialidad explicó que debido a la continuidad de las obras en el Puente Chasicó el tránsito será asistido por banderilleros en sus inmediaciones durante el horario laboral, aunque el cruce estará garantizado.
