mar. 11 de noviembre de 2025
Bahía Blanca:
El tiempo - Tutiempo.net

El Ballet del Sur despide la Temporada 2025 con un programa mixto

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email

Organismos Artísticos del Sur cierra la temporada actual con cuatro presentaciones de ballet en el escenario del Gran Plaza Teatro. Las funciones serán del jueves 4 al domingo 7 de diciembre.

El Ballet del Sur ofrecerá un atractivo programa mixto. Bajo la dirección del maestro titular Luis Miguel Zuñiga, y con la guía de las maestras ensayistas Marta Pereyra y Jorgelina Duca, la compañía de danza se presentará en el Gran Plaza Teatro (Alsina 170) los días jueves 4, viernes 5, sábado 6 y domingo 7 de diciembre, a las 20:00. Esta propuesta forma parte de la agenda del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

El repertorio comenzará con la “Suite de Don Quijote”, revisión de la obra estrenada en 1869, basada en la novela “Don Quijote de la Mancha” de Miguel de Cervantes. En esta versión, el Ballet del Sur representa el festejo de casamiento entre Kitri y Basilio, a través de diversas danzas españolas. A la celebración asisten también el caballero Don Quijote y su fiel escudero Sancho Panza.

La reposición coreográfica estará a cargo del maestro Luis Miguel Zuñiga, con música de Ludwig Minkus. Los roles principales serán interpretados por Mercedes Calderón (funciones del 4 y 6) y Daniela Vselko (5 y 7) en el papel de Kitri; Rodrigo Villaverde Martin (4 y 6) y Boris Zambrano Melo (5 y 7) como Basilio; Elisa Bennasar (4 y 6) y Keila Braidot (5 y 7) en el rol de Mercedes; Maximiliano Cartasegna (4 y 6) y Cristian Amprino (5 y 7) como Espada; y Sebastián Falú (4 y 6) junto a Gonzalo Rodrigues Gesualdi (5 y 7) en el personaje de Don Quijote.

También se pondrá en escena la obra “Ni antes ni después” (Estreno)

Creada especialmente para el Ballet del Sur por Manuela Diez Alegría, esta obra propone una pausa en medio de la vorágine cotidiana. Inspirada en el Andante sostenuto de la Sinfonía No. 1 de Johannes Brahms, el dúo de danza contemporánea invita a reflexionar sobre el instante presente, ese momento en que lo esperado llega inesperadamente. Entre ecos del pasado y la incertidumbre del futuro, “Ni antes ni después” se convierte en metáfora del tiempo que nos atraviesa. Los dúos estarán interpretados por Daiana Álvarez y Lautaro Muñiz Fredes (funciones del 4 y 6), Keila Braidot y Franco Cocordano (5), y Melina Hojman Barrios junto a Cristian Amprino (7).

Por último, el espectáculo cerrará con “Bolero”. Maurice Ravel elige el bolero —danza española de finales del siglo XVIII— y la convierte en un motivo repetido y obsesivo con una gran carga expresiva. Representa una lucha interna entre la rebeldía y la libertad, entre el deseo de romper las reglas y la necesidad de pertenecer. La versión coreográfica acentúa el aspecto brujo de la gitanería con un Demonio como protagonista. A medida que la música crece en intensidad, los cuerpos comienzan a liberarse, los movimientos se vuelven más amplios, expresivos y apasionados. La reposición coreográfica estará a cargo de la maestra Marta Pereyra. Los roles protagónicos estarán interpretados por Elisa Bennasar y Maximiliano Cartasegna (funciones del 4 y 6), y María Filippi junto a Rodrigo Villaverde Martín (5 y 7).

Las entradas podrán adquirirse online en la página del Gran Plaza Teatro o en boletería (de lunes a sábado de 17:00 a 20:00). Hay descuentos para jubilados y estudiantes, únicamente por boletería.

También le puede interesar...