dom. 27 de abril de 2025
Bahía Blanca:
El tiempo - Tutiempo.net
Lectura e Domingo:

“El terrorismo de la RAM al descubierto” por Carlos Baeza -2°parte-

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email

En nuestra anterior nota analizamos la génesis del movimiento terrorista encubierto en la organización RAM -de origen anglosajón- conducido por Jones Huala así como el derrotero delincuencial de este sujeto que de pronto se autopercibió mapuche aunque la realidad indica que nada tiene que ver con esa pacífica comunidad que convive en nuestro territorio desde hace años. Por ello, ahora ampliaremos la doctrina que pregona dicha organización para comprender el alcance de sus “proyectos”.

1° Como ya se explicara la RAM, tanto en Chile como en Argentina, es una agrupación terrorista que ha cometido infinidad de delitos contra personas y propiedades. Y tal accionar es expresamente reconocido por sus propios integrantes, tal como ocurriera en un comunicado del 13 de noviembre de 2014 cuando se atribuyeran los ataques al Consulado de Chile; el incendio del refugio Neumeyer; el atentado contra la Catedral de Bariloche, y una serie de ataques ocurridos en los últimos años. Asimismo, anunciaron el comienzo de su “guerra” contra Argentina y Chile para formar una nación propia, en cuyo marco sostuvieron que el refugio Neumeyer que incendiaron representaba intereses de la burguesía y el fascismo local a través del Club Andino Bariloche coludido con Parques Nacionales; en tanto su líder Jones Huala dijo: “Quiero seguir conversando con mis hermanos, para ver cómo entre todos podemos echar a esas asquerosas mineras, petroleras e hidroeléctricas, porque los vamos a echar a lo que sea, a sangre y fuego, si es necesario”. Más adelante y entre otros actos violentos, tomaron e incendiaron un refugio perteneciente al Obispado de San Isidro; una dependencia de Vialidad y otra de guarda parques, así como el Club Andino Piltriquitrón en El Bolsón, donde se encontraron panfletos con amenazas a la gobernadora de Río Negro; al intendente Bruno Pogliano y a empresarios extranjeros que son propietarios de tierras de la zona. Igualmente pretendieron incendiar una iglesia católica en El Bolsón, la misma que con anterioridad fuera ocupada, provocando destrozos y agrediendo a algunos fieles y al párroco que logró escapar. Según sus propias declaraciones, todas las acciones están dirigidas y planificadas por la “machi” Betiana Colhuan, casualmente pareja del asombroso joven que montado a caballo desde un cerro distante y con larga vista pudo ver cuando a Maldonado se lo llevaban en una camioneta blanca. Esta joven de 19 años es quien tuvo la visión reveladora que Villa Mascardi era el lugar sagrado de sus antepasados mapuches y con un lenguaje bonafiniano amenazó: “Los dueños que viven en Buenos Aires, que están en sus casitas cómodos y con gas, van a tener que ir sacando sus valijas”.

2° Como se advierte no estamos en presencia de un grupo de dulces boy scouts sino que para disipar esa falsa idea solo basta con recurrir a Google y buscar el manual de inteligencia militar de la RAM denominado “Kutralwe-Herramientas para las luchas”, del que cabe destacar algunas de las propuestas de estos “discípulos” de Baden Powell, respecto a cómo enfrentar a los enemigos, a saber:

-“Has que estén obligados a entrar en el escenario o campo de batalla que uno les tiene preparado premeditadamente, donde uno domina y ellos no. Aprovechar las ventajas y particularidades del tiempo y del terreno para que ellos queden desprevenidos y desconcertados por los planes rigurosamente estudiados. Conocer a fondo al enemigo, la forma de comportarse y de trabajar que tiene, sus programas, protocolos, ideologías, aliados y operadores”.

  • Luego, plantea que “para producir un cambio se debe renunciar a las instituciones fuera de la comunidad mapuche, como ‘las iglesias, las instituciones y los colegios’, ya que ‘son espacios donde ellos dirigen y reproducen sus formas, contenidos y lógicas funcionales a los intereses políticos y económicos’”.

-“Golpear sin ser golpeados” refiere a realizar “diversos tipos de acciones de sabotaje que hagan un daño irreparable a las maquinas del capitalismo, previamente planificadas, estudiadas meticulosamente, organizadas secretamente, capacitándose en los elementos que sean necesarios para que la acción en contra el sistema que nos tiene invadido sean llevadas a cabo exitosamente, sin represalias ni investigaciones posibles, en la completa invisibilidad e impunidad, ocupando la velocidad y la firmeza para aturdir al enemigo, tomarlo desprevenido, desconcertarlo, dejando pruebas falsas que confundan a los persecutores y lo hagan perder el tiempo buscando un seudo responsable que no existe o es imposible de perseguir bajo sus mismas leyes y normas impuestas”.

  • “Sabotear de forma inteligente, certera, silenciosa y con la reiteración necesaria hasta invalidarlo y luego expulsarlo. Que los sabotajes lo dejen en un estado de parálisis, desconcierto e incertidumbre total, que el fuego haga su labor”.

-“Una vez adentro del predio, atrincherarse, hacer escondites, trampas, barricadas, cortar cercos, hacer campamentos, construir casas, levantar Rewe y todo lo que se estime necesario…”

  • “Si no se puede hacer justicia bajo las Leyes impuestas, haremos Justicia Mapuche, dentro de lo que para nosotros es digno y justo, dentro de lo que nosotros creemos y podamos hacer (…) La Justicia para nosotros está en el Fuego”.

-En la “técnica de la falsa ‘noticiosa sorpresiva'” invitan a crear, un “llamativo y alarmante hecho noticioso”, como “por ejemplo simular un suicidio, una violación, una muerte o una tortura por carabineros, tomarse una embajada o edificio, encadenarse a un ministerio, dar un aviso de bomba…”

Por ello, y luego de leer estos pequeños indicios del accionar de la RAM, será usted quien califique a este grupo, aunque cuídese de no utilizar términos como “guerrilleros”, “terroristas” o “extremistas” porque estos paladines de la democracia pueden ofenderse y ni qué decir de todo el progresismo vernáculo que auspició, protegió y defendió a estas organizaciones ilegales. Y por si todavía tuviera alguna duda en torno al accionar de estos delincuentes, le sugiero buscar en internet el “Informe RAM” realizado entre el Ministerio de Seguridad de la Nación y los Gobiernos de las Provincias de Río Negro, Neuquén y Chubut (año 2017) .

3° En estos días, la RAM continua su raid vandálico y para hacer realidad una de sus propuestas ya vistas según la cual “La Justicia para nosotros está en el fuego”, se les está imputando la provocación de numerosos focos de incendios en bosques y poblados del sur, habiendo sido denunciados ante la justicia y con pruebas fehacientes de sus tropelías. E igualmente y contrariando el marco legal ya analizado, la RAM sigue apropiándose de facto de tierras, sean privadas o públicas, con el simple expediente de acatar los mandatos de una vidente de 16 años que les indica cuáles son las tierras de sus antepasados y una vez en ellas, las declaran como “territorio sagrado” al que impiden el acceso hasta los propios órganos judiciales con órdenes de allanamiento, lo cual resulta inadmisible en nuestro Estado de Derecho y reclama la urgente intervención de las autoridades tendiente a hacer cesar la ilegal apropiación de tierras por parte de este grupo.

La ley 24.059 de Seguridad interior en su art. 2° dispone que se define como seguridad interior a la tendiente a resguardar “la vida, la libertad y el patrimonio de los habitantes, sus derechos y garantías y la plena vigencia de las instituciones del sistema representativo, republicano y federal que establece la Constitución Nacional”; como igualmente que dicha seguridad interior “implica el empleo de los elementos humanos y materiales de todas las fuerzas policiales y de seguridad de la Nación” (art. 3°). Finalmente, el art. 23 de la misma normativa dispone que las fuerzas policiales y de seguridad nacionales deben intervenir cuando “a) estén en peligro colectivo la vida, la libertad y el patrimonio de los habitantes de una región determinada” y b) cuando se encuentren gravemente amenazados en una región “los derechos y garantías constitucionales o la plena vigencia de las instituciones del sistema representativo, republicano y federal”. De allí que el art. 24 de la misma ley valida el reclamo de las autoridades provinciales al disponer que “Producidos los supuestos contemplados en el artículo precedente, el gobernador de la provincia donde los hechos tuvieren lugar podrá requerir al Ministerio de Seguridad el concurso de las fuerzas policiales y de seguridad del Estado nacional, a fin de dominar la situación”. Frente a tan claros preceptos la pregunta que cabe formular es: ¿qué parte de la ley no entienden algunos gobernantes?

Pero aún sin recurrir a la citada ley, la propia Constitución Nacional crea dos institutos que igualmente resultan aplicables al caso. Así, el art. 6° dispone que el gobierno federal “interviene en el territorio de las provincias para garantir la forma republicana de gobierno”; en tanto el art. 23 establece que “en caso de conmoción interior que pongan en peligro el ejercicio de esta Constitución y de las autoridades creada por ella, se declarará en estado de sitio la provincia o territorio en donde exista la perturbación del orden”. Como se advierte, son varios los recursos con los que cuenta el gobierno federal para acudir en auxilio de las provincias que vienen sufriendo estos ataques terroristas. Y teniendo en cuenta, finalmente, que la RAM no solo no reconoce a nuestro Estado, ni a la Constitución Nacional y sus leyes sino que ha profanado los símbolos patrios al quemar banderas argentinas, tales conductas quedan encuadradas dentro del art. 36 de la Constitución Nacional que penan los actos de fuerza contra el orden institucional y el sistema democrático y hacen a sus autores pasibles de la sanción prevista en el art. 29 que es la de infames traidores a la Patria y que los inhabilita a perpetuidad para ocupar cargos públicos y excluidos de los beneficios del indulto y la conmutación de penas.