mié. 29 de octubre de 2025
Bahía Blanca:
El tiempo - Tutiempo.net

Senadora Neumann: “Es momento de debatir Boleta Única y Ficha Limpia para 2027”

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email

Tras el cierre del proceso electoral, la legisladora bonaerense de la UCR – Cambio Federal afirmó que “ahora es el momento de discutir con tiempo las reformas que necesita nuestro sistema electoral para el 2027”, en referencia a la Boleta Única de Papel y a la Ley de Ficha Limpia, dos iniciativas que fueron presentadas por su bloque en el Senado provincial durante el 2024.

“Durante el año pasado fue imposible generar consensos —explicó la senadora Nerina Neumann—. El gobernador mantuvo en suspenso el calendario electoral hasta último momento, y tratar modificaciones en medio del proceso hubiera restado transparencia y previsibilidad. Pero ahora, con las elecciones terminadas, tenemos la oportunidad de hacerlo bien, con diálogo y tiempo”.

La legisladora recordó además que, junto al senador Marcelo Daletto y el bloque UCR – Cambio Federal, en conjunto con el senador Alex Campbell, presentaron proyectos para implementar la Boleta Única de Papel. También que las senadoras Lorena Mandagarán y Florencia Arietto presentaron iniciativas para implementar la Ficha Limpia en la provincia de Buenos Aires, que no llegaron siquiera a ser tratados en comisión “porque el oficialismo tiene mayoría y bloqueó el debate”.

“Esperamos que en el 2026 podamos avanzar. La Boleta Única y la Ficha Limpia son herramientas que mejoran la transparencia y fortalecen la confianza ciudadana. No son banderas partidarias, son pasos necesarios para modernizar nuestra democracia”, remarcó Neumann.

“Durante las elecciones de este año –continuó-, miles de bonaerenses votaron con Boleta Única de Papel en los comicios nacionales, y la experiencia fue altamente positiva: elecciones más ágiles, ordenadas y transparentes.

“La Boleta Única ganó”, señaló Neumann, y finalizó: “no hablamos de un triunfo partidario, sino del triunfo de un sistema que le devuelve protagonismo al votante, que simplifica el proceso y que garantiza igualdad de condiciones para todos los espacios políticos.”