Se trata de la firma Construcciones Electromecánicas del Oeste (CEOSA), con raíces en Mendoza.
Es la oferta más baja, por un monto de $3.368.812.000, cuando el presupuesto oficial establecido para llevar a cabo la megaobra es de $5.627.000.000.
En total, fueron 12 las propuestas que se presentaron para participar del proceso licitatorio.
La obra, que comenzaría antes de fin de año, tiene un plazo máximo de ejecución establecido en tres años.

