mié. 20 de agosto de 2025
Bahía Blanca:
El tiempo - Tutiempo.net

Diputado libertario propone agilizar desalojos ante ocupaciones ilegales

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email

A través del proyecto, el diputado bonaerense Sebastián Pascual propone modificar artículos del Código Procesal Civil y Comercial para aumentar el “respaldo legal” a propietarios.

El diputado bonaerense de La Libertad Avanza, Sebastián Pascual, presentó un proyecto de ley que establece una modificación en el Código Procesal Civil y Comercial de la provincia para alcanzar una mayor celeridad del proceso de desalojo ante inmuebles ocupados y en el tratamiento de medidas cautelares.

En ese sentido, Pascual afirmó que si bien la problemática no se trata de un tema nuevo en la provincia de Buenos Aires o la Argentina, es un tema que “sigue generando preocupación por la falta de respaldo legal que enfrentan los propietarios” cuando sus inmuebles son ocupados sin autorización, ya sea por inquilinos incumplidores del contrato de alquiler u ocupas.

“Junto a la agrupación Propietarios Unidos venimos trabajando hace meses en la elaboración de una ley que implica una importante reforma del Código Procesal Civil y Comercial local. Queremos brindarle seguridad jurídica a aquellos que poseen un inmueble propio”, expresó el diputado bonaerense por la Tercera sección.

Según manifestó Pascual, actualmente existe una sobrecarga de causas en los estrados, por lo que un juicio por desalojo que debería ser resuelto en un plazo de seis meses, y “hoy en día puede durar incluso hasta dos años”, a causa del procedimiento que demora el proceso sumario.

Entre las modificaciones propuestas, se establece que el titular del dominio, el condómino, el locador, el locatario principal, y cualquier persona que tenga derecho a usar y gozar de la cosa por un título legítimo tendrá “legitimación activa para iniciar la acción de desalojo”. “Se podrá dirigir esta acción contra el locatario, sublocatario, comodatarios, tenedor precario, intruso, o cualquier otro ocupante”, puntualiza el texto.

“Si la condena de desalojo se fundare en vencimiento del plazo, falta de pago de los alquileres, resolución del contrato por incumplimiento, cambio de destino, deterioro del inmueble, obras nocivas, uso abusivo o deshonesto, u otra causa imputable al locatario; en los casos de condena de futuro, a los diez días del vencimiento del plazo”, establece el proyecto presentado por Pascual.

Asimismo, el diputado libertario propuso modificar el artículo 232 del Código Civil y Comercial bonaerenses para que, en los casos de juicios por desalojo, el Juez a cargo del caso podrá “otorgar una medida cautelar genérica y acorde a lo esgrimido por el accionante”, a fin de salvaguardar sus bienes comprometidos, la cual será llevada a cabo por las fuerzas de seguridad que disponga el magistrado.

De esta manera, Pascual sostuvo en los fundamentos de su proyecto que abogar por una mayor economía procesal, celeridad y por reintegrar la plena disposición de bienes al propietario “es fundamental para que se incremente la seguridad jurídica del mismo y que, de esta manera, se fomente la efectivización de los contratos de locación y también disminuya la crisis habitacional de la Provincia”.

Es preciso mencionar que, referentes de la organización civil Propietarios Unidos se reunieron días atrás con Pascual para exponer sus opiniones sobre el proyecto y pidieron que “de una vez se apruebe una ley tan simple”. “Necesitamos herramientas institucionales para nuestra seguridad”, indicaron.