Se trata de Adolfo Miguel Brasco, quien dejó de existir esta semana a los 92 años. Su colega y amigo, el periodista Carlos Almirón hizo una semblanza para recordarlo.
Esta es la descripción y el justo homenaje de otro gran radioaficionado, Carlos Alberto Almirón (LU7DSY):
MURIÓ A LOS 92 AÑOS EL PRIMER RADIOAFICIONADO DE INGENIERO WHITE. ADOLFO MIGUEL BLASCO LU2DKR, CATEGORÍA ESPECIAL, FUE EL FORMADOR DE MUCHOS SCOUTS COMO RADIOAFICIONADOS Y EL RESPONSABLE LEGAL DE LU1EFJ GRUPO SCOUT DON ERNESTO PILLING
Hondo pesar en toda la comunidad de Ingeniero White produjo la noticia del deceso de Adolfo Miguel Blasco a los 92 años de edad.
Nacido en la ciudad de Buenos Aires en 1932, siendo joven se incorporó al Ferrocarril General Roca en 1955. Al año siguiente con el primer ascenso se le asignó como destino Neuquén. En mayo de 1958 un nuevo traslado lo trajo a Ingeniero White, donde está el puerto de Bahía Blanca, lugar que adoptó para vivir ininterrumpidamente 66 años, hasta el momento de su muerte.
Tras su casamiento en diciembre de 1958, la empresa le facilitó una casa en la Colonia Ferroviaria donde estuvo hasta 1992, año que se produjo la venta de los ferrocarriles. Blasco que tenía el cargo de superintendente de locomotoras fue indemnizado y con 37 años de servicio se acogió a la jubilación.
A poco de estar radicado en Ingeniero White se le despertó la vocación por la radioafición. rindiendo el ingreso en el correo de Bahía Blanca. Ya con licencia propia LU2DKR se vinculó a la centenaria Agrupación Scout Don Ernesto Pilling de la localidad portuaria. Fue una época en que la radio era muy importante dentro del movimiento scout, ya que para los campamentos anuales resultaba vital la radio para las comunicaciones.
Así utilizando su estación de radio instalada en su casa Adolfo fue preparando a los scout interesados que luego rendían en el Correo.
En los comienzos de la década del 60 yá la “Pilling” tenía su primera tanda de operadores, destacándose Rodolfo Vitaquis y Aquilino Fernández. Dentro de muchos años como instructor, fue maestro entre otros de Osmar Margoni LU8DWR en 1968 y después de Carlos Bardetis LW2EHD y Néstor Somoza LU4DBP. Todos ellos siguen activos y además siendo directivos del GDXBB.
En 1965 por propuesta de Adolfo la Agrupación Scout recibió la licencia LU1EFJ, siendo el propio Blasco el representante legal ante la Secretaría de Comunicaciones.
Cuando en setiembre de 2006 el Grupo DX Bahía Blanca realizó el Primer Encuentro Internacional de Radioaficionados, distinguió con la entrega del Premio a la Trayectoria en Radio a seis destacados radioveteranos, entre ellos Adolfo Miguel Blasco LU2DKR.
Junto a él recibieron el reconocimiento Eduardo Pérez LU4DTT, Hellmut Stillger LU1YU (SK), Juan Luis Costa LU5CAB (SK), Fernando Tamiozzo LU3HR (SK) y Pedro Buonamico LU3HBO (SK).
Blasco, comprometido con la sociedad whitense, fue un vecino ejemplar, siempre dispuesto a trabajar en las instituciones. Cuando sus hijos comenzaron el pre escolar fue parte de la comisión cooperadora del Jardín de Infantes.
Luego fue presidente de la Cooperadora de la escuela primaria 116 de calle Avenente. Tesorero y presidente del Club de Leones. Presidente durante 15 años de la Biblioteca Mariano Moreno. Colaborador de la Agrupación Scout Don Ernesto Pilling y más tarde, secretario, tesorero y presidente de la comisión de finanzas de La Siempre Verde, que nuclea a ex scout que trabajan desinteresadamente por su localidad.
por Carlos Almirón LU7DSY.
