mar. 23 de septiembre de 2025
Bahía Blanca:
El tiempo - Tutiempo.net

Finalizó la Semana de la Salud Cardiovascular en Bahía Blanca

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email

Desde el 19 al 23 de mayo, la obra social IOMA realizó actividades en las 14 regiones de la provincia de Buenos, en el marco de la Semana de la Salud Cardiovascular y destinadas a las personas afiliadas. El objetivo de las postas fue concientizar sobre la promoción de hábitos saludables.

La Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA), la Sociedad Argentina de Cardiología y la Federación Argentina de Cardiología trabajaron sobre los cambios que más impactaron en las prácticas clínicas de todos los días. Entre ellos se destaca que el umbral, que se consideraba normal para personas con hipertensión, cambió de 14/9 a 13/8.

Además, destacan la importancia de utilizar dispositivos de medición de presión validados, no realizar ejercicios media hora antes de la medición, garantizar un entorno tranquilo y no hablar durante la medición.

Cabe destacar que la Hipertensión Arterial, es una enfermedad que generalmente no presenta síntomas y es el factor de riesgo más común para la salud cardiovascular, por eso, su detección temprana es fundamental. En ese marco, para el IOMA fue importante poder estar presente en las 14 regiones de toda la Provincia para poder concientizar a las personas afiliadas sobre la importancia de reducir el consumo de sal y prevenir enfermedades cardiovasculares.

Este viernes se llevó a cabo el cierre de la Semana de Salud Cardiovascular en Bahía Blanca donde los agentes sanitarios del programa IOMA a Tu lado, controlaron la presión, aplicaron vacunas antigripales y asesoraron a las personas afiliadas sobre distintos hábitos para mejorar la salud.

En Bahía Blanca se realizó una posta promo preventiva destinada a sus 121 mil personas afiliadas y contó la presencia de su director regional Franco Beverini, quien remarcó “en esta nueva oportunidad tuvimos la suerte de contar con el acompañamiento de los/as afiliados/as en una actividad que, como hemos destacado, nos da la posibilidad de acercar lazos con la comunidad y poder brindar información muy importante para el cuidado de la salud”.