El empresario bahiense fue detenido en Santa Fe, luego de haber recibido una nueva condena en Bahía Blanca.
El empresario y ex pareja de la vedete Mónica Farro, Juan Ignacio Suris, fue detenido en la provincia de Santa Fe, luego de haber recibido una nueva condena en la ciudad de Bahía Blanca a cinco años de prisión por ser considerado jefe de una asociación ilícita que estafó a la AFIP con la elaboración de facturas truchas, y la Justicia ordenó que repare el daño causado con la devolución de más de 85 millones de pesos.
La novedad se dio esta tarde, pocas horas después de que el mismo Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Bahía Blanca lo condenara, a 5 años de prisión, por otra causa: ser jefe de una asociación ilícita fiscal.
Este último fallo, al que se llegó luego de un acuerdo de juicio abreviado entre las partes -fiscal y defensores, con oposición de la AFIP-, fue dictado por el juez Ernesto Sebastián.
El magistrado, en la resolución de 98 fojas, ordenó unificar las dos penas y le impuso a Suris una sanción única de 8 años de cárcel de cumplimiento efectivo.
A su vez se supo que la Policía Federal concretó la detención poco después de este mediodía en la localidad de Esperanza (departamento de Las Colonias), donde Suris tenía domicilio actualmente. Trascendió que en las próximas horas sería trasladado a una cárcel del Servicio Penitenciario Federal.
MÁS CONDENADOS
Por la misma causa de las facturas truchas también fue condenado Nicolás Ibarra Gutiérrez, como coautor de asociación ilícita en calidad de miembro, a 3 años de prisión en suspenso y 3 años de reglas de conducta, entre las que se fijan trabajos no remunerados por 3 horas semanales o donación de 400.000 pesos a favor de una institución de bien público.
Así es la intensa búsqueda del llamado pirómano de Ituzaingó
El padre de Suris, Eduardo, también recibió 3 años de prisión en suspenso y 3 años de regla de conducta y de trabajo no remunerado o la donación de 300.000 pesos.
Por último, la Justicia fijó suspensión de juicio a prueba (probation) en favor de Domingo Tomás Goenaga y Juan Pipkin, quienes también tendrán que donar dinero (500.000 y 400.000 pesos, respectivamente) a entidades de bien público.
A su vez, toda la organización deberá pagar 85.625.636,72 pesos, a modo de reparación del daño causado. Sin embargo, para la AFIP el perjuicio habría superado los 500 millones de pesos. (CAFEXMEDIO / InfoCielo)
