mié. 23 de abril de 2025
Bahía Blanca:
El tiempo - Tutiempo.net
SE TRANSMITE DE ANIMALES A PERSONAS

Veterinaria advierte en CAFEXMEDIO sobre la leptospirosis post inundación: “Puede ser mortal si no se trata a tiempo”

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email

Tras la inundación del pasado 7 de marzo, comenzaron a registrarse en Bahía Blanca casos positivos y sospechosos de leptospirosis, una enfermedad zoonótica que puede transmitirse de animales a humanos.

Así lo confirmó Jessica Guajardo, presidenta del Colegio de Veterinarios de la ciudad, en diálogo con CAFEXMEDIO.

“Están apareciendo casos positivos y casos sospechosos. A partir de las inundaciones era previsible que sucediera. No sé si hablaría de brote, porque no hay estadísticas anteriores para comparar, pero sí hay circulación de la enfermedad”, explicó.

La leptospirosis es causada por una bacteria que se transmite principalmente a través de la orina de roedores y caninos. Cuando esta orina contamina suelos o aguas estancadas, puede entrar al organismo humano por medio de mucosas o heridas en la piel.

Guajardo subrayó que la prevención en animales domésticos incluye la vacunación anual con la vacuna séxtuple, que protege contra esta y otras enfermedades. “La vacuna quíntuple no cubre leptospirosis, es importante que los tutores sepan eso”, aclaró.

En el caso de los gatos, no existe vacunación debido a que es poco común que desarrollen síntomas, aunque pueden ser portadores.

Para prevenir contagios en humanos, la clave está en la higiene. “La bacteria muere con lavandina, con alcohol, con calor… pero lo más importante es mantener los pastos cortos y sin basura ni chatarra. A los roedores les generamos un ambiente bárbaro para que crezcan y se reproduzcan”, advirtió Guajardo, destacando la necesidad de evitar condiciones que favorezcan la presencia de estos animales.

Los síntomas en los animales pueden ser graves: fiebre, ictericia (coloración amarilla), vómitos, diarreas, conjuntivitis, y en casos más severos, falla renal o hepática. “Puede ser mortal si no se trata a tiempo”, advirtió la profesional.

Finalmente, Guajardo insistió en la necesidad de reforzar los cuidados tanto en las mascotas como en el entorno doméstico. “Eviten paseos por zonas con barro o charcos y mantengan la vacunación al día. La prevención es la mejor herramienta que tenemos”, concluyó.